La NASA designa a los astronautas para su próxima misión a la Luna

por | 7 abril 2023

La NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés) anunciaron a los cuatro astronautas que emprenderán un viaje alrededor de la Luna a bordo de Artemis II. Esta será la primera misión tripulada en el camino de la NASA hacia el establecimiento de una presencia a largo plazo en la Luna para la ciencia y la exploración mediante Artemis. Las agencias revelaron quiénes serán los miembros de la tripulación este lunes, durante un evento en Ellington Field, cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.

“La tripulación de Artemis II representa a miles de personas que trabajan incansablemente para llevarnos a las estrellas. Esta es su tripulación, esta es nuestra tripulación, esta es la tripulación de la humanidad”, dijo Bill Nelson, administrador de la NASA. “Los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Hammock Koch, y el astronauta de la CSA Jeremy Hansen, cada uno tiene su propia historia, pero, juntos, representan nuestro credo: E pluribus unum, o ‘De muchos, uno’. Juntos, estamos marcando el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes y soñadores estelares: la Generación Artemis”.

Las designaciones de la tripulación son las siguientes: Comandante Reid Wiseman, piloto Victor Glover, especialista de misión 1 Christina Hammock Koch, y especialista de misión 2 Jeremy Hansen. Ellos trabajarán en equipo para ejecutar un ambicioso conjunto de demostraciones durante esta prueba de vuelo.

La prueba de vuelo de Artemis II, la cual tendrá una duración de unos 10 días, será lanzada a bordo del poderoso cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA para demostrar los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion y validar las capacidades y técnicas necesarias para que los humanos puedan vivir y trabajar en el espacio profundo.

El vuelo, que se basará en la exitosa misión sin tripulación Artemis I, completada en diciembre, sentará las bases para la llegada de la primera mujer y la primera persona de color a la Luna mediante el programa Artemis, allanando el camino para futuras misiones de exploración humana a largo plazo a la Luna y, más adelante, a Marte. Este es el enfoque de exploración “de la Luna a Marte” de la NASA.

“Por primera vez en más de 50 años, estas personas, la tripulación de Artemis II, serán los primeros humanos en volar a los alrededores de la Luna. En la tripulación se encuentran la primera mujer, la primera persona de color y la primera persona canadiense en una misión lunar, y los cuatro astronautas representarán lo mejor de la humanidad mientras exploran el espacio en beneficio de todos”, dijo Vanessa Wyche, directora del centro Johnson de la NASA. “Esta misión allana el camino para la expansión de la exploración humana del espacio profundo y presenta nuevas oportunidades para descubrimientos científicos, asociaciones comerciales, industriales y académicas, y para la Generación Artemis».

Astronautas de Artemis II

Este será el segundo viaje de Wiseman al espacio, tras servir previamente como ingeniero de vuelo a bordo de la Estación Espacial Internacional para la Expedición 41, de mayo a noviembre de 2014. Wiseman ha registrado más de 165 días en el espacio, incluidas casi 13 horas como jefe de caminatas espaciales durante dos excursiones fuera del complejo orbital. Antes de su designación, Wiseman se desempeñó como Jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2022.

Esta misión será el segundo vuelo espacial de Glover, quien anteriormente sirvió como piloto en la misión SpaceX Crew 1 de la NASA, la cual aterrizó el 2 de mayo de 2021, después de 168 días en el espacio. Como ingeniero de vuelo a bordo de la estación espacial para la Expedición 64, Glover contribuyó a investigaciones científicas y demostraciones de tecnología, y participó en cuatro caminatas espaciales.

Koch también hará su segundo vuelo al espacio a bordo de la misión Artemis II. Se desempeñó como ingeniera de vuelo a bordo de la estación espacial para las Expediciones 59, 60 y 61. Koch estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo de una mujer, con un total de 328 días en el espacio, y participó en las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas.

Representando a Canadá, este será el primer vuelo al espacio de Hansen. Coronel de las Fuerzas Armadas canadienses y ex-piloto de combate, Hansen tiene una licenciatura en ciencias espaciales del Royal Military College de Canadá en Kingston, Ontario, y una maestría en física de la misma institución en 2000, con una especialización en investigación en el Campo amplio de visión del rastreo por satélite. Fue uno de los dos reclutas seleccionados por la CSA en mayo de 2009 mediante la tercera Campaña de reclutamiento de astronautas canadienses; se ha desempeñado como comunicador de la cápsula (Capcom) en el Centro de Control de Misiones de la NASA en el centro Johnson y, en 2017, se convirtió en el primer canadiense al frente de una cátedra para astronautas de la NASA, dirigiendo la capacitación de candidatos a astronautas de Estados Unidos y Canadá.

Mediante las misiones Artemis, la NASA utilizará tecnologías innovadoras para explorar más de la superficie lunar que nunca antes. Colaboraremos con socios comerciales e internacionales y estableceremos la primera presencia a largo plazo en la Luna. Luego, usaremos lo que aprendamos en la Luna y sus alrededores para dar nuestro próximo gran salto: enviar a los primeros astronautas a Marte.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.