La NASA intenta reparar la fuga de combustible del SLS en la rampa

por | 9 septiembre 2022

Los equipos intentarán realizar las reparaciones mientras el SLS se encuentra en la plataforma de lanzamiento.

Tras la suspensión del intento de lanzamiento de Artemis I el pasado sábado 3 de septiembre debido a una fuga de hidrógeno, los equipos han decidido reemplazar el sello en una interfaz, denominada desconexión rápida (quick disconnect), entre la línea de alimentación de combustible de hidrógeno líquido en el lanzador móvil y el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) mientras se encuentra en la plataforma de lanzamiento.


Realizar el trabajo en la plataforma requiere que los técnicos establezcan un recinto alrededor del área de trabajo para proteger el hardware del clima y otras condiciones ambientales, pero permite a los ingenieros probar la reparación bajo condiciones criogénicas. Realizar el trabajo en la plataforma también permite a los equipos recopilar la mayor cantidad de datos posible para comprender la causa del problema. Los equipos pueden devolver el cohete al Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) para realizar trabajos adicionales que no requieran el uso de las instalaciones criogénicas disponibles sólo en la plataforma.

Próximas fechas posibles de lanzamiento

El 8 de septiembre la NASA informaba que los ingenieros están avanzando en la reparación de la zona donde se detectó una fuga de hidrógeno líquido durante el intento de lanzamiento del Artemis I el 3 de septiembre, y la NASA está preservando las opciones para la próxima oportunidad de lanzamiento tan pronto como el viernes 23 de septiembre.

Los técnicos construyeron un recinto similar a una tienda de campaña alrededor del área de trabajo para proteger el hardware y los equipos del clima y otras condiciones ambientales en la plataforma de lanzamiento 39B. La NASA también remarcó que tanto el cohete SLS como la nave Orion están en buen estado mientras permanecen en la plataforma de lanzamiento.

Una vez finalizados los trabajos, los ingenieros volverán a conectar las placas y realizarán las pruebas iniciales para evaluar la reparación. Mientras tanto, la NASA está dando instrucciones al equipo de Artemis para que siga adelante con todos los preparativos necesarios para las pruebas, seguidas del lanzamiento, incluyendo los preparativos para asegurar el suministro adecuado de propulsores y gases utilizados en las operaciones de tanqueo, así como la planificación de las operaciones de vuelo para la misión. La NASA ha solicitado las siguientes oportunidades de lanzamiento

  • 23 de septiembre: ventana de lanzamiento de dos horas que se abre a las 6:47 a.m. EDT.
  • 27 de septiembre: la ventana de lanzamiento de 70 minutos se abre a las 11:37 a.m.


Asimismo, la NASA indicaba que sus equipos se están preparando internamente para apoyar fechas adicionales en caso de que se requiera flexibilidad. «La agencia evaluará y ajustará las oportunidades de lanzamiento y las fechas alternativas en función del progreso en la plataforma y para alinearse con otras actividades planificadas».

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.