La NASA y Boeing colaboran en el desarrollo del avión de investigación X-66A

por | 4 agosto 2023

Boeing y la NASA colaborarán con las aerolíneas estadounidenses para asesorar el proyecto Sustainable Flight Demonstrator (SFD) y el desarrollo del avión de investigación X-66A.

Como parte de una nueva coalición de sostenibilidad, Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines proporcionarán información sobre eficiencia operativa, mantenimiento, características de manejo y compatibilidad aeroportuaria.

«Escuchar directamente a los operadores durante todas las fases del proyecto del Demostrador de Vuelo Sostenible nos ayudará a comprender los requisitos exactos y las ventajas y desventajas», dijo Todd Citron, Director de Tecnología de Boeing. «Los comentarios de las aerolíneas contribuirán significativamente a los aprendizajes del proyecto X-66A a la vez que fomentarán la sostenibilidad de la aviación».

El X-66A probará la configuración de fuselaje Transonic Truss-Braced Wing (TTBW) y se construirá a partir de un avión MD-90 modificado en las instalaciones de Boeing en Palmdale, California. Se trata del primer avión X de la NASA destinado a contribuir a la consecución del objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero en la aviación.

En combinación con los avances previstos en los sistemas de propulsión, los materiales y la arquitectura de sistemas, un avión de pasillo único será capaz de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero.

En combinación con los avances previstos en sistemas de propulsión, materiales y arquitectura de sistemas, un avión de pasillo único con configuración TTBW podría reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta un 30% en relación con la flota nacional de aviones actual.


Las aerolíneas estadounidenses ofrecerán su opinión a lo largo del proyecto, entre otras cosas:

  • Diseño: Las aerolíneas participantes compartirán sus opiniones sobre operaciones sostenibles y compatibilidad aeroportuaria. Aunque el X-66A tendrá una envergadura de 145 pies, el diseño TTBW podría ser utilizado por aviones de diferentes tamaños y misiones y podría beneficiarse de puntas de ala plegables para adaptarse a la infraestructura aeroportuaria existente.
  • Simulación y pruebas de laboratorio: Los pilotos de líneas aéreas tendrán la oportunidad de experimentar el X-66A a través de un simulador de vuelo y evaluar las características de manejo del vehículo.
  • Pruebas de vuelo: Los equipos de operaciones y mantenimiento de las aerolíneas evaluarán el X-66A a medida que se realicen modificaciones en el avión. Las pruebas de vuelo están programadas para 2028 y 2029 en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en la Base Aérea Edwards.
Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.