La NASA y sus socios internacionales aprobaron los miembros de la tripulación para la primera misión privada de astronautas de Axiom Space a la Estación Espacial Internacional (ISS). El vuelo, denominado Axiom Mission 1 o Ax-1, está previsto para el próximo miércoles 30 de marzo desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida en un cohete Falcon 9 de SpaceX. La tripulación de Ax-1 volará en el Crew Dragon Endeavour hacia y desde la estación espacial. Tras 10 días en órbita, la tripulación de Ax-1 se sumergirá en la costa de Florida. El comandante de la misión será el español Miguel López-Alegría, nacido en Madrid en 1958 y criado en California, y que posee la doble nacionalidad hispano-estadounidense.
La misión Ax-1 estará tripulada por el comandante Miguel López-Alegría de EE.UU. y España, el piloto Larry Connor de EE.UU., el especialista de misión Mark Pathy de Canadá y el especialista de misión Eytan Stibbe de Israel.
Las actividades propuestas para la misión aún están siendo revisadas y serán aprobadas antes del vuelo. Axiom reveló anteriormente una cartera de investigación en microgravedad que la tripulación de Ax-1 pretende llevar a cabo en órbita en colaboración con diversas organizaciones en la Tierra. Esta investigación está patrocinada por el Laboratorio Nacional de EE.UU. de la ISS.
«El objetivo de la tripulación de Ax-1 es establecer un estándar para todas las futuras misiones de astronautas privados en términos de nuestra preparación y profesionalidad», apuntó López-Alegría. «Como comandante, estoy orgulloso del trabajo que estos miembros de la tripulación han realizado para estar preparados para llevar a cabo un trabajo significativo en la Estación Espacial Internacional y me alegra ver que cumplen con los estándares exigidos a todos los astronautas que vuelan a la estación desde la Expedición 1».
La tripulación de Ax-1 ha estado entrenando en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y en otras instalaciones de la NASA desde agosto de 2021 para familiarizarse con los sistemas de la estación, las instalaciones científicas y los procedimientos de emergencia. La tripulación también ha estado entrenando con los socios internacionales de la estación espacial de la NASA en la ESA (Agencia Espacial Europea), así como con el contratista de lanzamiento SpaceX en sus instalaciones en Hawthorne, California, y en otros lugares en preparación para la misión.
Los equipos de operaciones de la misión de la NASA y de Axiom comenzaron en diciembre a realizar simulaciones conjuntas para familiarizarse con las fases dinámicas del vuelo de los astronautas privados hacia y desde la estación espacial. Las simulaciones conjuntas continuarán en la preparación del lanzamiento.
La NASA sigue avanzando rápidamente en sus esfuerzos por construir una sólida economía de órbita terrestre baja. La agencia anunció recientemente su selección de Axiom Space para iniciar las negociaciones de la segunda misión de astronautas privados. La NASA también anunció recientemente su selección de empresas para desarrollar diseños de estaciones espaciales y otros destinos comerciales en la órbita terrestre baja.
Antes de estas nuevas adjudicaciones, la NASA seleccionó a Axiom Space en enero de 2020 para diseñar y desarrollar módulos comerciales que se acoplen a la estación. Axiom completó recientemente la revisión del diseño preliminar de dos módulos, así como la revisión del diseño crítico de la estructura primaria de los módulos con la participación de la NASA. El hardware de vuelo para el primer módulo Axiom está actualmente en proceso de fabricación.
Durante más de 20 años, la NASA ha apoyado una presencia humana continua de Estados Unidos en la órbita terrestre baja. El objetivo de la agencia es un mercado de la órbita terrestre baja en el que la NASA es uno de los muchos clientes y el sector privado lidera el camino. Esta estrategia proporcionará los servicios que necesita el gobierno a un coste menor, permitiendo a la agencia centrarse en sus misiones Artemis a la Luna y a Marte, mientras sigue utilizando la órbita terrestre baja como campo de entrenamiento y prueba para esas misiones al espacio profundo.
«La primera tripulación privada que visitará la ISS es un momento decisivo en la expansión de la humanidad fuera del planeta y estamos encantados de asociarnos con la NASA para hacerlo realidad», dijo el presidente y director general de Axiom, Michael Suffredini, en mayo del año pasado cuando se acordó la misión. Añadiendo «Un mercado comercial próspero en la órbita terrestre baja comienza con la ampliación del acceso a usuarios serios y no tradicionales, y ese es exactamente el objetivo de nuestras misiones de astronautas privados».

Tripulación de la misión Axiom Mission 1 o Ax-1. En la foto López Alegria es el segundo por la izquierda.
Trayectoria de López-Alegría
López- Alegría, de 63 años, es un experimentado astronauta. Nacido en Madrid y criado en California donde estudió y luego se desempeñó como piloto instructor de la US Navy. Posteriormente fue fichado por la agencia espacial estadounidense (NASA) y participó en el programa del transbordador espacial a partir de 1995.
Durante su paso por la NASA, Miguel, también conocido como Michael, logró ser uno de los caminantes espaciales más experimentados.
Tras su retiro de la NASA en 2012, López-Alegría inició una carrera de consultor independiente. En 2017 se unió a la empresa Axiom Space para dirigir el área de Desarrollo de Negocios.