Lanzamiento exitoso del satélite EUTELSAT HOTBIRD 13G

por | 4 noviembre 2022

Eutelsat Communications anunció que el satélite EUTELSAT HOTBIRD 13G ha sido lanzado con éxito a la órbita de transferencia geoestacionaria a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, que despegó de Cabo Cañaveral, Florida (Estados Unidos) a la madrugada del 3 de noviembre.

La separación del satélite totalmente eléctrico se produjo tras un vuelo de 35 minutos y la inicialización de los sistemas se completó con éxito durante 3 horas.

EUTELSAT HOTBIRD 13G es el segundo de los dos satélites construidos por el fabricante Airbus Defence and Space que se colocarán en la posición emblemática de Eutelsat en la vecindad de 13 grados Este, sustituyendo a tres satélites más antiguos.

Está basado en la plataforma de satélites de telecomunicaciones Eurostar Neo, desarrollada en el marco de un proyecto de asociación de la ESA con Airbus destinado a fomentar la innovación y la competitividad en la industria espacial europea.

Una vez puesto en órbita y posicionado, el satélite EUTELSAT HOTBIRD 13G, junto con su gemelo EUTELSAT HOTBIRD 13F lanzado el 15 de octubre, reforzará y mejorará la difusión de más de mil canales de televisión en los hogares de Europa, el norte de África y Oriente Medio. Además, los dos satélites ofrecerán características avanzadas en términos de protección de la señal de enlace ascendente y resiliencia.

En febrero de 2021, la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) confió de nuevo a Eutelsat el alojamiento de la carga útil EGNOS GEO-4, que se encuentra a bordo de EUTELSAT HOTBIRD 13G. Eutelsat ya opera la carga útil EGNOS GEO-3 en su satélite EUTELSAT 5 West B.

EGNOS es el Servicio Europeo de Navegación Geoestacionaria Superpuesto que actúa como un servicio de aumento de los sistemas de posicionamiento global, para mejorar la fiabilidad de la información de posicionamiento. Esto se garantiza mediante un mensaje de integridad crucial que es esencial en la aviación, donde el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) por sí solo no satisface los estrictos requisitos operativos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Es especialmente importante durante las fases críticas del vuelo de las aeronaves, como la aproximación final. Otros medios de transporte, como el marítimo y el ferroviario, se benefician de este servicio de seguridad vital de EGNOS. EGNOS también aumenta la precisión del posicionamiento para otras aplicaciones, como la agricultura de precisión, la geomática, la gestión del territorio y la navegación.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.