La NASA y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) anunciaron el miércoles 26 de julio que Lockheed Martin será el contratista principal para el diseño, construcción y pruebas del cohete de demostración de propulsión nuclear de la NASA y DARPA, en colaboración con otros socios de la industria.
El programa DRACO (Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations) probará un cohete de propulsión nuclear en el espacio a partir de 2027.
«Trabajar con DARPA y empresas de toda la industria espacial comercial nos permitirá acelerar el desarrollo tecnológico que necesitamos para enviar seres humanos a Marte», expresó Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA. «Esta demostración será un paso crucial para cumplir nuestros objetivos de la Luna a Marte para el transporte de tripulaciones al espacio profundo».
La NASA y DARPA se asociaron en el programa DRACO para avanzar en el desarrollo de la tecnología de cohetes térmicos nucleares, apoyando los objetivos de ambas agencias. Para la NASA, la propulsión nuclear es una de las principales capacidades en la hoja de ruta de las misiones tripuladas a Marte.
«Un cohete de propulsión nuclear permitiría un viaje más corto y rápido al Planeta Rojo, reduciendo la complejidad de la misión y el riesgo para la tripulación. Este tipo de cohete puede ser más de dos veces más eficiente que los cohetes químicos convencionales, lo que significa que requiere mucho menos propulsor y podría transportar más equipo para objetivos científicos. Un cohete de propulsión nuclear también podría proporcionar más potencia para los instrumentos y los sistemas de comunicaciones» explican desde la NASA.
Según los términos de su acuerdo con DARPA, Lockheed Martin es responsable del diseño, la integración y las pruebas de la nave espacial.
BWX Technologies, con sede en Lynchburg (Virginia), es responsable del diseño y la construcción del reactor nuclear de fisión que alimentará el motor. La Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la NASA es responsable de la gestión y ejecución global del motor DRACO de propulsión nuclear.
«A través de las inversiones previas de la NASA -en colaboración con el Departamento de Energía- hemos apoyado al sector comercial para que aumente sus capacidades en tecnología de propulsión nuclear», apuntó el Dr. Prasun Desai, administrador asociado en funciones para STMD en la sede de la NASA en Washington. «Ahora, esas inversiones están cerrando el círculo a medida que trabajamos con estas mismas empresas para construir el primer cohete de propulsión nuclear que volará en el espacio».
Además del programa DRACO, la NASA también trabaja con el Departamento de Energía y la industria en otras iniciativas de tecnología nuclear espacial, incluyendo Fission Surface Power y un esfuerzo separado para explorar posibles diseños para futuras naves espaciales térmicas nucleares.
La NASA destina hasta 300 millones de dólares a la asociación DRACO. Esto incluye hasta 250 millones de dólares en costes para el acuerdo de diseño y desarrollo del motor de propulsión nuclear, así como la supervisión técnica y la experiencia del personal de la agencia.
La Fuerza Espacial de los EE.UU. se encargará del lanzamiento del DRACO y del apoyo al emplazamiento de lanzamiento.