Por Nicolás Zorro Rincón
En el marco de los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia mexicana, los gobiernos de México y Rusia firmaron un Acuerdo de cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos.
El Acuerdo, el cual fue firmado por Salvador Landeros Ayala, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y el vicedirector general de la Corporación Estatal Espacial “Roscosmos”, Sergey Valentinovich Saveliev, tiene como objetivo la cooperación en las áreas de ciencia espacial y exploración del espacio ultraterrestre.
De igual manera, fortalecerá conjuntamente la investigación astrofísica y los estudios planetarios; percepción remota de la Tierra desde el espacio; comunicaciones por satélite, así como el uso de las tecnologías de información.
«Las actividades pioneras de Rusia en materia espacial han sido inspiración para el mundo entero, así como especialmente para México, y recordamos, por ejemplo, la hazaña del viaje de Yuri Gagarin, primer ser humano en el espacio, en 1961, quien tras ese logro efectuó una visita a nuestro país, y, un año después, se creó aquí la Comisión Nacional del Espacio Exterior, precursor de la actual Agencia Espacial Mexicana, por lo que tenemos una larga historia de buenas relaciones», expresó Salvador Landeros Ayala.
El Acuerdo también estima estudios de geodesia y meteorología; materiales espaciales; biología y medicina; viajes espaciales tripulados; y la prestación y utilización de los servicios de lanzamiento al espacio de naves espaciales.
Por último, se anunció un intercambio académico entre los dos países para la construcción de capacidades nacionales especialmente en México, con el objetivo de lograr enfocar la aplicación de tecnología espacial.