Thales Alenia Space y Telespazio firman con el Ministerio de Defensa de Italia un nuevo contrato relativo al desarrollo del sistema de telecomunicaciones SICRAL 3.
El programa SICRAL (Sistema Italiano de Comunicaciones Seguras y Alertas) consiste en un sistema de satélites geoestacionarios destinados a la comunicación confidencial para uso táctico y estratégico, con el objetivo de apoyar las misiones operativas de defensa tanto dentro del territorio italiano como fuera de él. El nuevo sistema SICRAL 3 dará respuesta a las necesidades de comunicación e interoperabilidad de las fuerzas armadas italianas y garantizará la continuidad de los servicios de telecomunicaciones por satélite existentes en las bandas SHF y UHF de los satélites SICRAL 1A, 1B y SICRAL 2. Además, ampliará el abanico de servicios de comunicaciones gracias a una carga útil en la banda Ka y posibilitará nuevos servicios en áreas como la seguridad, la protección civil y los servicios de salvamento.
Rol de la industria
Para llevar a cabo el programa SICRAL 3, ambas empresas constitutivas de la Space Alliance han formado una agrupación temporal de empresas (ATE), con Thales Alenia Space en Italia como empresa firmante y Telespazio como contratista principal.
Más concretamente, Thales Alenia Space será responsable del conjunto del sistema de telecomunicaciones, del segmento espacial (incluidos el diseño y la integración del sistema) y del diseño, la producción y la integración de las innovadoras cargas útiles, que operarán en las bandas UHF, SHF y Ka. El segmento espacial de SICRAL 3 consta de dos satélites geoestacionarios: SICRAL 3A y SICRAL 3B. Entre los elementos innovadores cabe citar la plataforma del sistema y en particular su propulsión eléctrica y un diseño muy modular y autónomo, que garantizará la posibilidad de realizar una transferencia orbital descando en sensores y receptores GNSS/GPS para el control del posicionamiento y de la actitud del satélite. Leonardo suministrará los sensores de estrellas que permitirán que SICRAL 3 se oriente de forma autónoma y mantenga la actitud correcta en órbita.
Telespazio gestionará el segmento terreno del sistema, caracterizado también por elementos muy innovadores y desarrollado en sinergia con las infraestructuras actuales del programa SICRAL en el Centro de Control del Ministerio de Defensa en Vigna di Valle y en el Centro Espacial de Fucino. La empresa estará a cargo asimismo de la fase de lanzamiento y puesta en órbita (LEOP) y de las pruebas en órbita (IOT) de los satélites.
Thales Alenia Space y Telespazio ya han suministrado al Ministerio de Defensa italiano los dos satélites SICRAL de primera generación, SICRAL 1 (ya fuera de servicio) y SICRAL 1B, así como el satélite SICRAL 2 de segunda generación.
“Gracias a SICRAL 3, Italia y la OTAN van a poder seguir contando con conexiones por satélite seguras y fiables. Leonardo y Thales, a través de la Space Alliance, se sienten muy orgullosas de SICRAL, que constituye un ejemplo emblemático de la manera en que se puede conducir programas espaciales de gran complejidad y mantener una perfecta colaboración entre la industria y el Ministerio de Defensa. Al continuar con este programa y ampliar los servicios ofrecidos, en particular gracias a las nuevas capacidades de comunicaciones en la banda Ka y a la plataforma IW (Integrated Waveform), el Ministerio de Defensa va a desplegar la capacidad operativa requerida y consolidará su cooperación con la industria en materia de servicios UHF”.
Luigi Pasquali, coordinador de las actividades espaciales de Leonardo y CEO de Telespazio