Durante una ceremonia celebrada el miércoles 1 de noviembre en la residencia del embajador holandés en Washington, los Países Bajos se convirtieron en el 31º país firmante de los Acuerdos Artemis. El Administrador de la NASA, Bill Nelson, participó en la ceremonia de firma en representación de la agencia, y el director de la Oficina Espacial Holandesa (NSO), Harm van de Wetering, firmó en nombre de los Países Bajos.
«La NASA da la bienvenida a los Países Bajos como el más reciente y 31º miembro de la familia de los Acuerdos Artemis», apuntó Nelson. «Se necesita liderazgo y cooperación mundial para garantizar la exploración pacífica y transparente del espacio para la Generación Artemis y más allá. Como uno de los aliados más antiguos de Estados Unidos, la NASA se enorgullece de ampliar nuestra asociación con los Países Bajos y construir un futuro definido por oportunidades y descubrimientos ilimitados.»
Los Acuerdos Artemis establecen un conjunto práctico de principios para guiar la cooperación en la exploración espacial entre las naciones, incluidas las que participan en el programa Artemis de la NASA.
«La NASA y los Países Bajos han sido socios fuertes en el espacio desde los primeros días de los vuelos espaciales. Empujar los límites mediante la tecnología conlleva nuevas responsabilidades. Al firmar los Acuerdos Artemis, subrayamos los valores que compartimos en el espacio y reconocemos que tenemos una responsabilidad común», declaró van de Wetering,
La NASA, en coordinación con el Departamento de Estado de EE.UU., estableció los Acuerdos Artemis en 2020 junto con otros siete firmantes originales. Islandia se convirtió en el 30º país en firmar los Acuerdos Artemis en octubre.
Los Acuerdos de Artemis refuerzan y aplican obligaciones clave del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967. También refuerzan el compromiso de Estados Unidos y las naciones firmantes con el Convenio de Registro, el Acuerdo de Rescate y Retorno, así como las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la NASA y sus socios han apoyado, incluida la divulgación pública de datos científicos. Los signatarios también están debatiendo la aplicación de los principios clave de los Acuerdos, incluida la mejor manera de evitar interferencias involuntarias en la superficie lunar.
«Se espera que más países firmen los Acuerdos Artemis en los próximos meses y años, ya que la NASA sigue trabajando con sus socios internacionales para establecer un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio. Trabajar tanto con socios nuevos como con los ya existentes añade nueva energía y capacidades para garantizar que el mundo entero pueda beneficiarse de nuestro viaje de exploración y descubrimiento» declaran fuentes de la NASA.