Perseverance recolecta primera muestra de roca de Marte

por | 10 septiembre 2021

El rover Perseverance de la NASA ha completado la recolección de la primera muestra de roca marciana, el núcleo de una roca del cráter Jezero, ligeramente más gruesa que un lápiz. Los controladores de la misión del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en el sur de California, recibieron los datos que confirman el hito histórico.

El núcleo de roca ahora está contenido dentro de un tubo de muestra de titanio hermético, lo que lo hace disponible para su recuperación en el futuro. La NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), a través de la campaña Mars Sample Return, están planeando una serie de misiones futuras para traer los tubos de muestra del rover a la Tierra, para realizar un estudio en profundidad. Estas muestras serían el primer conjunto de materiales científicamente identificados y seleccionados, devueltos a nuestro planeta desde otro.

Además de identificar y recolectar muestras de roca y regolito (roca rota y polvo) mientras busca signos de vida microscópica antigua, la misión de Perseverance incluye estudiar la región de Jezero para comprender la geología y la antigua habitabilidad del área, así como caracterizar el clima del pasado.

Primera muestra

El proceso de toma de muestras comenzó el miércoles 1 de septiembre, cuando el taladro de percusión giratorio al final del brazo robótico de Perseverance perforó una roca de Marte plana, del tamaño de un maletín, apodada “Rochette”.

Después de completar el proceso de extracción de muestras, el brazo maniobró el extractor, la broca y el tubo de muestra para que el instrumento de la cámara Mastcam-Z del rover pudiera obtener imágenes del contenido del tubo aún sin sellar, y transmitir los resultados a la Tierra. Después de que los controladores de la misión confirmaron la presencia del nucleo de la roca en el tubo, enviaron un comando para completar el procesamiento de la muestra.

El 6 de septiembre, a las 12:34 a.m. EDT, Perseverance transfirió el tubo de muestra número de serie 266 y su carga marciana al interior del rover, para medir y obtener imágenes del núcleo de roca. Luego selló herméticamente el recipiente, tomó otra imagen y almacenó el tubo.

“Con más de 3.000 piezas, el sistema de muestreo y almacenamiento es el mecanismo más complejo jamás enviado al espacio”, dijo Larry D. James, director interino de JPL. “Nuestro equipo de Perseverance está emocionado y orgulloso de ver que el sistema funciona tan bien en Marte y de dar el primer paso para traer muestras a la Tierra. También reconocemos que un equipo mundial de la NASA, socios de la industria, academia y agencias espaciales internacionales contribuyeron a este éxito histórico y lo compartieron”.

Primera campaña científica

Perseverance está explorando actualmente los afloramientos rocosos y los cantos rodados de “Artuby”, una cresta de 900 metros que bordea dos unidades geológicas, que se cree que contienen las capas más profundas y antiguas del lecho rocoso expuesto del cráter Jezero.

La incursión científica inicial del rover, que abarca cientos de soles (días marcianos), estará completa cuando Perseverance regrese a su lugar de aterrizaje. En ese punto, Perseverance habrá viajado entre 2,5 y 5 kilómetros y podrá haber llenado hasta ocho de sus 43 tubos de muestra.

Después de eso, Perseverance viajará al norte, luego al oeste, hacia la ubicación de su segunda campaña científica: la región del delta del cráter Jezero. El delta son los restos en forma de abanico del lugar donde un antiguo río se encontraba con un lago dentro del cráter. La región puede ser especialmente rica en minerales arcillosos. En la Tierra, estos minerales pueden preservar signos fosilizados de vida microscópica antigua y, a menudo, se asocian con procesos biológicos.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.