PLD Space más cerca del lanzamiento de su primer cohete

por | 2 febrero 2021

Raúl Verdú

Raúl Verdú ,CBDO & co-founder de PLD Space,

La compañía valenciana PLD Space con más de 10 años de trayectoria ha presentado su manifiesto de interés al Programa de Impulso de Proyectos Tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial, auspiciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con la propuesta “Tecnología española de Lanzamiento Orbital para Pequeños Satélites (TELOPS)”. Hablamos en exclusiva con Raúl Verdú CBDO & co-founder de PLD Space, para que nos cuente los detalles.

Por: Agustina Torchia / Fotos: PLD Space

La industria espacial española, al igual que la europea, es de las más competitivas en el panorama internacional. Sin embargo, no existe la capacidad nacional de lanzamiento de satélites pequeños al espacio en España, por lo que este servicio se subcontrata a otros países.

El desarrollo del cohete MIURA 5, de la compañía española PLD Space, es uno de los siguientes objetivos en el mercado de microlanzadores.

Impacto en la industria Española

El proyecto TELOPS, promovido por PLD Space, incluye a más de 30 empresas del ámbito nacional y se constituye como una de las piezas clave de la Estrategia Valenciana de Recuperación. De hecho, ya cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana.

Dentro del proyecto, además de PLD Space, participan otras empresas tecnológicas, de I+D, proveedores de fabricación de componentes de alta performance, pero también empresas de otros rubros como por ejemplo el de la construcción o asegurador. En este sentido Raúl Verdú, cofundador y COO de PLD Space, explica que “El proyecto impacta en todo lo que es la cadena de valor dentro de la industria nacional. No sólo en la parte tecnológica, porque muchas veces hablamos de cohetes y puede dar la sensación de que estamos hablando siempre de alta tecnología, pero nosotros usamos proveedores que no son de la industria espacial por ejemplo mecanizadores, empresas de utillaje metálico, etc. “

Una nueva capacidad

Con este proyecto, España tendrá la capacidad de ser independiente en el desarrollo de programas espaciales comerciales y de defensa sin la necesidad de subcontratar los lanzamientos a otros países, como es habitual hasta el momento. La contratación extranjera y la escasa oferta de lanzamiento dedicada a satélites pequeños implica también largos tiempos de espera.

En este sentido, Raúl Verdú hace hincapié en la necesidad que existe en España ante la carencia de contar con un suministrador de lanzamientos propio “Hay muchos “players” nacionales que necesitan este servicio. Ahora mismo las empresas de nuestro país que quieren comprar un servicio de lanzamiento tienen que recurrir sí o sí al extranjero. La industria espacial de nuestro país es muy fuerte, es desconocida por la sociedad en general, pero tenemos capacidad prácticamente de todo, de fabricar componentes, fabricar satélites.  Dentro de la cadena de valor de la industria espacial, lo único que no existe en el país es la capacidad de lanzamiento.  Es completar, para poder después de que terminemos el desarrollo, tener capacidad nacional de lanzamiento independiente al espacio, para España y para toda Europa”.

El objetivo final de TELOPS es inyectar en órbita baja (entre 400-700km de altura) 300kg de un satélite de un cliente o de varios clientes a final del 2024. Entre los hitos intermedios destacan el lanzamiento del cohete suborbital MIURA 1, desde la base del Centro de Experimentación El Arenosillo (CEDEA). MIURA 1 está completamente diseñado por PLD Space para llevar las cargas útiles de clientes al espacio y devolverlas de forma segura. El objetivo de este cohete es impulsar la investigación científica y el desarrollo de tecnología en condiciones de microgravedad para ayudar en múltiples aplicaciones de la sociedad. MIURA 1, además, permite desarrollar y demostrar las tecnologías que serán instauradas posteriormente en el MIURA 5.

Ensayos del motor Terpel, PLD Space

Ensayo en Teruel del motor Terpel-B para el cohete MIURA 1, en primer banco de pruebas de motores cohete de combustible líquido de España.

Más cerca del primer vuelo

Desarrollar un negocio de este tipo, suele ocupar más de una década. Nosotros estamos cerca de hacer ese primer lanzamiento. El punto en el que estamos es que PLD ha conseguido desarrollar todos los subsistemas, es decir tenemos desarrolladas las estructuras, los motores, la electrónica, las operaciones tanto de vuelo como de tierra, todas las instalaciones que necesitamos. Todo eso está desarrollado. El reto que tenemos delante de nosotros es coger todas esas piezas del puzle y juntarlas en una. Integrar y operar un cohete espacial”. Detalla Raúl Verdú y añade “Nosotros esperamos volar nuestro primer MIURA 1 como a finales del 2022 y esperamos poder realizar el primer vuelo comercial en 2024”.

Los lanzamientos de prueba se realizarían desde El Arenosillo (CEDEA), Mientras que los lanzamientos comerciales a órbita se llevarían a cabo desde Guyana Francesa. A través de un acuerdo que PLD Space tiene firmado con el Centro Nacional de Estudios Espaciales Francés (CNES) para ser operadores de lanzamiento en la Guyana Francesa.

Propuesta TELOPS

El proyecto TELOPS es la materialización del plan estratégico de PLD Space, dentro del marco de los que son los proyectos PERTE de reindustrialización del Ministerio de Industria. Financiaría ese lanzamiento de prueba previsto para finales del próximo año, la construcción de una factoría de cohetes, para cuando la compañía ya esté en fase comercial poder fabricar en serie cohetes MIURA 5 y el desarrollo de MIURA 5. En resumen se estarían llevando a cabo dos proyectos de I+D y un proyecto industrial.

Para finalizar, Verdú destaca lo interesante que puede ser este proyecto para el tejido de la industria aeroespacial en España: Estamos desarrollando y creando una nueva industria que ahora mismo no existe y que podría generar muchísimos puestos de trabajo tantos directos como indirectos de alta cualificación de alta calidad, tanto técnicos como científicos de cohetes, como operarios de taller”.

PLD Space, Elche

Instalaciones de PLD Space en Elche, Alicante.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.