El puerto espacial europeo en la Guayana Francesa está llevando a cabo pruebas combinadas para prepararse para la llegada del Ariane 6, el vehículo de lanzamiento de carga pesada de próxima generación de Europa.
El primer carenado de Ariane 6 ya ha llegado al puerto espacial procedente de Europa. Tiene 20 m de alto y 5,4 m de diámetro y se está integrando con una maqueta de carga útil para probar equipos y procedimientos dentro del edificio de ensamblaje.
Ruag Space en Emmen, Suiza, fabrica cada media carcasa entera en una sola pieza de compuesto de fibra de carbono que se «cura» en un horno industrial. Esto reduce los costes y acelera la producción. Menos piezas permiten el montaje horizontal y vertical del carenado cerrado y el vehículo de lanzamiento, lo que es particularmente importante para el Ariane 6.
Un andamio de metal azul a la derecha de la imagen, llamado «respaldo fuerte», encierra el carenado. Hay uno para cada semicarcasa para sujetar cada una con firmeza y mantener la forma del carenado mientras se eleva verticalmente y durante el montaje.
La carga útil de la maqueta se encuentra en su adaptador de carga útil: el cono negro. Esta es la interfaz entre la parte inferior de la carga útil y el cohete. El cono adaptador se fija a un muelle permanente en el suelo.
Antes de esta prueba combinada, la agencia espacial francesa, CNES, actualizó las instalaciones de ensamblaje Ariane 5 existente con un nuevo muelle de integración, compuesto por un gran marco blanco, con dos plataformas móviles ajustables a cualquier nivel y accesibles mediante escaleras y plataformas fijas.
Las instalaciones de montaje tiene dos salas: una para la integración del carenado en el cohete Ariane 5, y una sala de encapsulado donde se almacena la carga útil en el carenado. Esta sala de encapsulación es una espaciosa sala limpia para Ariane 6.
Se ha instalado una nueva puerta de 26 m de altura en la entrada del edificio para dejar espacio para que el carenado integrado, la carga útil y el adaptador se trasladen en su remolque a la zona de lanzamiento del Ariane 6.
Esta actividad es una de las muchas «pruebas combinadas» que la ESA, CNES, ArianeGroup, Avio y otros socios de la industria están llevando a cabo en equipo en el Puerto Espacial.