Primeras imágenes detalladas desde el satélite Pléiades Neo 3

por | 21 mayo 2021

Airbus ha publicado hoy la primera colección de imágenes con una resolución nativa de 30cm tomadas por el satélite Pléiades Neo 3, que fue recientemente lanzado sin contratiempos y colocado en órbita. La exitosa adquisición y entrega de estas primeras imágenes abre una nueva era para las aplicaciones geoespaciales, tanto comerciales como gubernamentales, que requieren un alto nivel de precisión y la capacidad de ver los detalles finos.

Las imágenes de Pléiades Neo 3, que cubren una variedad de lugares del mundo y presentan diversos ángulos de adquisición, proporcionan un impresionante nivel de detalle. En una de ellas es fácil contar todos y cada uno de los bloques de piedra caliza de las Pirámides de Giza, e incluso el número de personas que las visitan. En otra también se puede apreciar en detalle la construcción de múltiples capas a lo largo de los años del Castillo de Sant’Angelo. Las zonas urbanas y la arquitectura moderna, y su amplia diversidad son claramente visibles, en las imágenes sobre Shangai, Dubai y Washington D.C.

Estas imágenes, que ya son muy nítidas, se adquirieron antes de las calibraciones completas radiométricas y del sistema y la calidad continuará mejorando durante los próximos meses. Se espera que las imágenes de Pléiades Neo 3 estén disponibles comercialmente en el tercer trimestre de 2021, una vez que se completen estos pasos de calibración.

Con toda la capacidad del satélite disponible para su uso comercial, las imágenes Pléiades Neo 3, de muy alta resolución y coherencia geométrica, proporcionarán a los analistas un alto nivel de detalle, incluyendo una mayor visibilidad de los objetos pequeños, como los vehículos y las marcas de los viales. Este nivel de detección, reconocimiento e identificación de objetos proporciona una mayor veracidad de base para los analistas de imágenes y mejora la fiabilidad de las capacidades de aprendizaje automático. La nueva constelación también proporcionará una mayor precisión en la geolocalización y una información de banda espectral más profunda, permitiendo obtener más información para diversas aplicaciones.

La constelación Pléiades Neo estará compuesta por cuatro satélites idénticos y muy ágiles, que ofrecerán tareas reactivas y revisita en el mismo día de cualquier punto de la Tierra.
Enteramente financiado, diseñado, fabricado, en propiedad y operado por Airbus, cada satélite añadirá medio millón de km² al día con una resolución nativa de 30 cm.

El siguiente hito del Programa Pléiades Neo es el lanzamiento de Pléiades Neo 4, que ya se encuentra en el centro de lanzamiento de Kourou, en la Guayana Francesa. Se espera que se lance este verano, seguido por el lanzamiento de Pléiades Neo 5 y 6 en 2022.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.