Reino Unido respalda proyecto de energía nuclear lunar de Rolls-Royce

por | 31 marzo 2023

La Agencia Espacial del Reino Unido anunció que respalda la investigación de Rolls-Royce sobre cómo podría utilizarse la energía nuclear para apoyar una futura base lunar para astronautas.

Científicos e ingenieros de Rolls-Royce trabajan en el programa Micro-Reactor para desarrollar una tecnología que suministre la energía necesaria para que los humanos puedan vivir y trabajar en la Luna. Todas las misiones espaciales dependen de una fuente de energía para mantener los sistemas de comunicaciones, soporte vital y experimentos científicos. La energía nuclear tiene el potencial de aumentar drásticamente la duración de las futuras misiones lunares y su valor científico.

La Agencia Espacial del Reino Unido ha anunciado una nueva financiación de 2,9 millones de libras para el proyecto, que permitirá realizar una demostración inicial de un reactor nuclear modular lunar británico. Este proyecto es la continuación de un estudio de 249.000 libras financiado por la Agencia Espacial Británica en 2022.

El Secretario de Estado del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología, George Freeman, ha declarado lo siguiente:

«La exploración espacial es el laboratorio definitivo para muchas de las tecnologías transformadoras que necesitamos en la Tierra: desde materiales a robótica, nutrición, tecnologías limpias y mucho más. Mientras nos preparamos para ver a los seres humanos volver a la Luna por primera vez en más de 50 años, estamos apoyando investigaciones apasionantes como este reactor modular lunar con Rolls-Royce para ser pioneros en nuevas fuentes de energía para una base lunar. Asociaciones como ésta, entre la industria británica, la Agencia Espacial del Reino Unido y el Gobierno, contribuyen a crear puestos de trabajo en nuestro sector de tecnología espacial, valorado en 16.000 millones de libras, y ayudan a garantizar que el Reino Unido siga siendo una fuerza importante en la ciencia de frontera. Se prevé que la energía nuclear espacial cree nuevos puestos de trabajo cualificados en todo el Reino Unido para apoyar la floreciente economía espacial británica. Rolls-Royce prevé tener listo un reactor para enviarlo a la Luna en 2029».

Relativamente pequeño y ligero en comparación con otros sistemas de energía, un microrreactor nuclear podría permitir el suministro continuo de energía independientemente de la ubicación, la luz solar disponible y otras condiciones ambientales.

Rolls-Royce trabajará con diversos colaboradores, entre ellos la Universidad de Oxford, la Universidad de Bangor, la Universidad de Brighton, el Centro de Investigación de Fabricación Avanzada (AMRC) de la Universidad de Sheffield y el AMRC Nuclear.

«Gracias a esta financiación, Rolls-Royce podrá seguir reforzando sus conocimientos sobre estos complejos sistemas, centrándose en tres características clave del microrreactor: el combustible utilizado para generar calor, el método de transferencia de calor y la tecnología para convertir ese calor en electricidad» apunta un comunicado oficial, que también adelanta que las aplicaciones potenciales de la tecnología de los microrreactores de Rolls-Royce son muy variadas y podrían servir para usos comerciales y de defensa, además de los espaciales. «El objetivo es crear una capacidad de energía y propulsión líder en el mundo para múltiples mercados y necesidades de los operadores, junto con una fuente de energía limpia, ecológica y a largo plazo».

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.