Reorientación de los programas de la ESA en respuesta a la crisis geopolítica

por | 15 abril 2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) comunicó que a raíz de la agresión rusa contra Ucrania, el Director General de la ESA ha iniciado una revisión exhaustiva de todas las actividades realizadas actualmente en cooperación con Rusia y Ucrania. El objetivo es determinar las posibles consecuencias de este nuevo contexto geopolítico para los programas y actividades de la ESA y crear una infraestructura espacial más resistente y robusta para Europa.

El Consejo de la ESA del 13 de abril reconoció las siguientes conclusiones y tomó las siguientes decisiones:

La ESA suspenderá las actividades de cooperación con Rusia en Luna-25, -26 y -27. Al igual que en el caso de ExoMars, la agresión rusa contra Ucrania y las consiguientes sanciones impuestas representan un cambio fundamental de las circunstancias y hacen imposible que la ESA lleve a cabo la cooperación lunar prevista. Sin embargo, la ciencia y la tecnología de la ESA para estas misiones sigue siendo de vital importancia. Ya se ha asegurado una segunda oportunidad de vuelo a bordo de una misión de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) dirigida por la NASA para el paquete de perforación lunar y análisis de volátiles PROSPECT (previsto para Luna-27). Una oportunidad de vuelo alternativa para probar la cámara de navegación de la ESA conocida como PILOT-D (prevista para Luna-25) ya se está obteniendo de un proveedor de servicios comerciales.

Mientras tanto, ya se está definiendo el camino a seguir para la tecnología PILOT de aterrizaje de precisión y evitación de peligros (prevista para Luna-27). Esta capacidad es necesaria para las actividades europeas de exploración lunar, como el gran aterrizaje logístico europeo (EL3), cuya decisión se propone en la CM22.

Además, el Director General de la ESA y el Presidente de la agencia japonesa JAXA firmaron la semana pasada un acuerdo para hacer volar el instrumento EMS-L de la ESA, el Espectrómetro de Masas Exosférico, a bordo de la misión del rover lunar LUPEX de JAXA/ISRO. Esto se suma a la creciente lista de experimentos europeos que volarán a la Luna en los próximos años.

Aunque todos los elementos de la misión ExoMars Rover (el lanzador, el módulo portador, el módulo de descenso y el rover Rosalind Franklin) han pasado ya sus revisiones de preparación para el vuelo, debido a que la cooperación con Roscosmos en ExoMars se ha suspendido, la misión no se lanzará en septiembre de este año. En su lugar, se está llevando a cabo un estudio acelerado dirigido por la empresa italiana Thales Alenia Space para evaluar las opciones de futuro.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.