Los días 6, 7 y 8 de septiembre se celebró en Santander el 15º seminario ‘Los Satélites como un elemento clave para la seguridad y defensa y las aplicaciones gubernamentales’ organizado por compañías del sector espacial, lideradas por Hisdesat Servicios Estratégicos. El evento puso el foco en la situación actual y futura de las capacidades espaciales gubernamentales, dentro del ámbito de la seguridad y defensa.
La primera jornada fue inaugurada de forma telemática por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, que subrayó que es imposible disociar el uso del espacio de su vertiente de seguridad y defensa. Indicó que se han dado los primeros pasos en el conocimiento de la cambiante situación espacial, pero aseguró “que debemos seguir avanzando para alcanzar un adecuada capacidad de mando y control que nos permita planear y conducir operaciones en el espacio para su explotación en beneficio propio y realizar acciones de carácter defensivo y de reacción que aportarán la necesaria disuasión ante potenciales adversarios”.
A continuación, el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del aire Javier Salto, hizo hincapié en el liderazgo del EA en el desarrollo de una sólida capacidad espacial nacional que garantice la seguridad y defensa de nuestros intereses. Saltó destacó que “se está abordando una adaptación en nuestra organización, al igual que los aliados de nuestro entorno. Apenas un año después de que se nos asignara oficialmente la misión del espacio, se ha publicado la Estrategia Espacial del EA y se ha creado el Mando del Espacio, que se constituirá a finales de año en Torrejón y será Mando Operativo y Mando Componente Espacial a disposición del JEMAD”.
En la segunda y tercera jornada se celebraron siete mesas de debate, con participación de la industria y de representantes gubernamentales, incluyendo personal del EA, en las se analizaron los logros del último año y la prospectiva de los programas espaciales actuales de comunicaciones satelitales, de posicionamiento, navegación y tiempo, de observación de la Tierra y del conocimiento de la situación espacial. Por parte de la Agencia Espacial Española se presentó su organigrama, los pasos dados desde su constitución y los próximos retos incluyendo los aspectos de seguridad y defensa.
La Secretaria de Estado de Defensa clausuró el seminario poniendo en valor la colaboración público privada, cuyo objetivo es dotar de las mejores capacidades espaciales a las FAS. Incidió en posicionar a la Industria de Defensa en el mercado internacional para impulsar la autonomía estratégica y la contribución a la Europa de la Defensa.