Sateliot firma un acuerdo con S4IoT para ayudar a controlar la población de abejas

por | 20 mayo 2023

Sateliot, la compañía que está desplegando la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar 5G para IoT, se ha unido a S4IoT, una compañía que ofrece soluciones integrales de IoT a organizaciones e industrias, para llevar su conectividad satelital 5G y controlar la población de las abejas, insectos imprescindibles en el proceso de polinización , y la producción mundial de alimentos.

Sateliot dará cobertura a la solución tecnológica que ha creado BeeWaze en las colmenas situadas en zonas remotas del mundo. «Actualmente solo el 15% de estas están monitorizadas actualmente, con lo que se trata de un mercado con gran potencial de crecimiento» apuntan fuentes de Sateliot y añaden «Este anuncio se ha hecho coincidir con la celebración mañana día 20 de mayo del Día Mundial de las Abejas, establecido por Naciones Unidas para concienciar acerca de la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible».

Los apicultores pueden conocer y medir en línea mediante esta tecnología parámetros como la temperatura, el peso o la humedad de las colmenas, así como la previsión meteorológica del lugar donde se encuentra la explotación. Además, y durante el proceso de polinización, los colmeneros podrán saber con exactitud y en tiempo real cuántas abejas entran en las colmenas por minuto y día. 

Toda esta información les permitirá aplicar medidas preventivas y correctivas, optimizando así la gestión y resultados de sus colmenas. Igualmente les evitará costes innecesarios como los traslados, ya que podrán seguir estos procesos sin necesidad de acudir físicamente a la explotación. 

La Universidad de Ohio ha calculado en un estudio que los insectos polinizadores contribuyen  con unos 460.000 millones de euros al año a la producción mundial de alimentos. Y según Statista, se estima que para 2030 el valor del mercado de la miel se situará sobre los 12.500 millones de euros. 

Para Jaume Sanpera, fundador y consejero delegado de Sateliot, “nuestra tecnología tiene un papel importante en muchos aspectos de la vida que las personas desconocen. Este de las abejas es solo un ejemplo de cómo el satélite y el 5G contribuyen de una manera fiable y asequible a salvar a las abejas y asegurar así la producción mundial de alimentos”. 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.