El astronauta de la NASA Shane Kimbrough y el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet concluyeron su paseo espacial tras 6 horas y 28 minutos el pasado domingo 20 de junio.
En la octava caminata espacial del año fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS), los dos astronautas completaron el despliegue de un nuevo Conjunto Solar Desplegable de la ISS (iROSA) en el extremo más alejado del lado izquierdo (babor) de la estructura de la columna vertebral de la estación (P6).
Kimbrough y Pesquet desplegaron con éxito el conjunto solar, lo atornillaron en su lugar y conectaron los cables a la fuente de alimentación de la estación para completar el despliegue.
Además, los astronautas retiraron y guardaron el hardware en preparación para liberar la segunda iROSA de la estructura de soporte de vuelo para su instalación. La pareja trabajará en la actualización del segundo panel solar -este en el canal de alimentación 4B del armazón P6- durante otra caminata espacial, programada para el 25 de junio.
La NASA está aumentando seis de los ocho canales de energía existentes en la estación espacial con nuevos paneles solares para garantizar que se mantenga un suministro de energía suficiente para las demostraciones de tecnología de exploración de la NASA para el programa Artemis, así como para su utilización y comercialización.
Esta ha sido la octava caminata espacial para Kimbrough, la cuarta para Pesquet y la cuarta que realizan juntos. Kimbrough ha pasado un total de 52 horas y 43 minutos de caminata espacial, y el tiempo total de caminata espacial de Pesquet es de 26 horas y 15 minutos.
Los miembros de la tripulación de la estación espacial han realizado 240 paseos espaciales en apoyo del montaje y el mantenimiento del laboratorio orbital. Los astronautas han pasado un total de 63 días y 56 minutos trabajando fuera de la estación.
En noviembre de 2020, la Estación Espacial Internacional superó su hito de 20 años de presencia humana continua, proporcionando oportunidades para la investigación única y demostraciones tecnológicas que ayudan a preparar las misiones de larga duración a la Luna y Marte y también a mejorar la vida en la Tierra. En ese tiempo, 244 personas de 19 países han visitado el laboratorio orbital que ha acogido casi 3.000 investigaciones de investigadores de 108 países y áreas.
Los ingenieros de Boeing apoyan desde tierra la instalación de los nuevos paneles solares
James Dickson y otros ingenieros de vuelos espaciales con sede en Houston ayudaron a atornillar, enchufa y desenrollar en la ISS el par de nuevos paneles solares que han sido construidos por sus colegas.
La instalación es un proyecto de ingeniería impresionante, dijo Dickson. Es la primera de una serie de actividades extravehiculares, o EVAs, en las que se añadirán seis nuevas matrices a la ISS antes de 2023. Con el doble de potencia y la mitad de tamaño que los conjuntos originales, las nuevas estructuras están tejidas con células solares más fuertes y eficientes de Boeing Spectrolab. Las células y las mantas están montadas entre dos vigas de Redwire que se enrollan en plano para el lanzamiento y se desplegarán utilizando su propia energía en lugar de un motor.
El equipo de Dickson ha analizado cada aspecto del plan de instalación de la caminata espacial con la NASA. Proporcionando apoyo de ingeniería en tiempo real a la tripulación y a los controladores de vuelo.
Todo ello se hace para dotar al laboratorio en órbita de una nueva y robusta fuente de energía que permita más capacidades científicas y alimentar módulos comerciales adicionales más adelante.
The 60-foot-long roll out solar arrays have successfully deployed as the space station soared over the United States. #AskNASA | https://t.co/yuOTrYN8CV pic.twitter.com/6mQOQ2Fj5n
— International Space Station (@Space_Station) June 20, 2021