Seleccionado el consorcio que implementará y operará la infraestructura WEkEO 2.0

por | 14 julio 2023

Seleccionado el consorcio que, liderado por Thales Alenia Space, implementará y operará la infraestructura WEkEO 2.0 para EUMETSAT y sus socios.

Thales Alenia Space anunció la firma de un contrato con la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), en representación de los socios de la iniciativa WEkEO, es decir el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM o ECMWF por su sigla en inglés), Mercator Ocean International (MOI) y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

El objeto del contrato reside en el suministro de servicios de computación en la nube para la plataforma WEkEO 2.0 del programa Copernicus. Este sistema sustituirá a la actual plataforma de servicios DIAS (Data Information and Access Services) de WEkEO, financiada por la Comisión Europea, a fin de proporcionar un acceso rápido y seguro en línea a los datos y productos del programa de observación de la Tierra europeo Copernicus, junto con otros servicios medioambientales. La plataforma WEkEO es un importante punto de acceso a numerosas fuentes de datos de observación medioambiental de gran valor, procedentes de sistemas espaciales clave. En este sentido, no solo ofrece un acceso abierto y gratuito a los datos de la constelación Sentinel y a los datos y productos de los cuatro servicios de Copernicus orientados respectivamente a la observación marítima, atmosférica, climática y terrestre, sino también un acceso gratuito o de pago a entornos virtuales de tratamiento de datos muy potentes que posibilitan la transformación de dichos datos por parte de los usuarios. Emprendedores, investigadores y todas aquellas personas interesadas podrán emplear la plataforma WEkEO para desarrollar aplicaciones que aporten valor añadido, crear modelos, transformar los datos o simplemente consultar los datos espaciales de Copernicus y los datos derivados de tecnologías y modelos sobre el terreno.

Thales Alenia Space y CloudFerro operan la plataforma WEkEO v1, que está en servicio actualmente y que goza de un acuerdo de nivel de servicio del 99,70 %, desde 2019. Esta plataforma, desplegada en tres países europeos (Alemania, Italia y Polonia), combina infraestructuras en la nube privadas y públicas.

El contrato de WEkEO 2.0 firmado en el día de hoy prevé la sustitución de WEkEO v1 por la flamante plataforma basada en tecnología de vanguardia WEkEO 2.0, que proporcionará continuidad y estabilidad a los servicios de WEkEO en los próximos años. La nueva plataforma cubrirá el suministro “como servicio” de la infraestructura virtual (computación, almacenamiento y red), así como el acceso a los datos y capacidades de tratamiento alojadas. WEkEO 2.0 proveerá de nuevas capacidades a los usuarios de WEkEO: funciones Serverless para efectuar tratamiento de proximidad de los datos sobre demanda o la hibridación con medios de computación de alta eficiencia (High Performance Computing o HPC), todo ello a fin de efectuar más rápidamente tareas de tratamiento de datos más complejas con cantidades ingentes de datos. Thales Alenia Space garantizará a los usuarios una transición inmediata y transparente de la plataforma actual a la nueva de aquí a finales de 2023.

Este contrato demuestra la excelencia de los servicios suministrados por Thales Alenia Space y sus colaboradores con WEkEO v1, que ya cuenta con más de 14.000 usuarios y brinda acceso a más de 410 conjuntos de datos procedentes de EUMETSAT y de los socios de WEkEO. La nueva plataforma WEkEO 2.0 se beneficiará de la política establecida por Thales Alenia Space en materia de productos de segmento terreno y en concreto de solución GeoDataCenter, una plataforma de procesamiento de datos y servicios desarrollada para los nuevos usuarios en el ámbito de la observación de la Tierra.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.