El director general de Espacio y Ciencia de SENER Aeroespacial, Diego Rodríguez, ha presentado las nuevas instalaciones de integración, ensayo y producción de sistemas y equipos espaciales y de astronomía. Ubicados en las oficinas de SENER en Cerdanyola del Vallés, un edificio sostenible y moderno diseñado por su propio equipo de arquitectos con 7.500 m2 de suelo y 16.000 m2 de techo sobre rasante, en el que trabajan más de 300 profesionales de distintas disciplinas, entre ingenieros, matemáticos, físicos y arquitectos.
Acompañado por Albert Febrer, jefe del Área de Producción de la División de Comunicaciones, ha mostrado los 1.000 m2 de sala blanca con condiciones controladas y monitorización continua de temperatura, humedad y partículas acorde a los estándares de la industria espacial, divididos en:
- 750 m2 de sala blanca ISO-8 (o clase 100.000) para fabricación automatizada, bancos de montaje para integración de equipos y subsistemas, y equipamiento para ensayos funcionales y ambientales.
- 250 m2 de sala blanca ISO-7 (o clase 10.000) para la producción de circuitos híbridos de microondas.
Las salas blancas están dotadas con todos los medios requeridos para fabricar y validar equipos electrónicos embarcados en satélites según los estándares de la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como de los principales fabricantes de satélites en Europa y EE. UU., e incorporan los equipos de producción y ensayo más avanzados en la actualidad. Ahora mismo unas 40 personas de producción trabajan en proyectos para la ESA como Meteosat Tercera Generación, Metop Segunda Generación y Biomass, y también para el mercado comercial, con equipos para Spainsat Next Generation y para la plataforma OneSat.

Una imagen de las nuevas instalaciones de Barcelona de Sener Aeroespacial
Importante inversión
En declaraciones de Diego Rodríguez, destacó la importante inversión en equipos de alta tecnología: “Una inversión que supera los 5 millones de euros, que vienen a sumarse a la inversión anterior de 70 millones de euros con la adquisición en 2018 del grupo TRYO Aerospace & Electronics. En total, son 75 millones de euros de inversión que consolidan las capacidades de SENER Aeroespacial en sistemas de comunicaciones, para aplicaciones específicas no lo solo relativas a los mercados institucional o comercial de espacio, sino también de comunicaciones terrestres (aplicaciones civiles en Control de Tráfico Aéreo – ATC- y Broadcast)”.
SENER Aeroespacial aspira a constituirse como una de las principales empresas europeas en Espacio y Ciencia. Uno de los pilares del crecimiento es el sector de Telecomunicaciones, donde cuenta ya con un histórico de participación en más de 1.500 satélites y vehículos espaciales. De hecho, SENER Aeroespacial es líder mundial en el suministro de antenas de Telemetría y TeleComando (TTC), y es proveedor habitual de los principales fabricantes internacionales de satélites de comunicaciones de todo tipo de antenas, equipos pasivos y activos de radiofrecuencia, incluyendo los programas del denominado New Space. Actualmente suministra amplificadores de potencia (SSPA) y bajo nivel de ruido (LNA) en tecnología GaN, para los satélites OneSat y Spainsat NG de de Airbus, y sus componentes están presentes en constelaciones como Galileo, Globalstar 2G, O3B, Iridium NEXT o OneWeb. Y se esperan nuevos contratos en 2021 en programas como GlobalStar, TeleSat y SES Next.