SENER realizará el sistema de manipulación del espejo primario del telescopio ELT de ESO

por | 9 abril 2021

Tras lograr los contratos del Observatorio Europeo Austral (ESO) para el desarrollo e implementación de mecanismos críticos del telescopio, concretamente las celdas de los espejos M2-M3 y M5, SENER Aeroespacial va a realizar ahora el sistema de manipulación de los segmentos del espejo primario M1.

SENER Aeroespacial ha firmado un contrato con el Observatorio Europeo Austral (ESO), para el diseño y producción de sistema de manipulación de los segmentos (Segment Manipulator, SeM) del espejo primario M1 del Extremely Large Telescope (ELT) de ESO, que será el telescopio óptico/infrarrojo más grande jamás construido.

El ELT de ESO tendrá un espejo primario de 39 metros de diámetro y utilizará un complejo sistema óptico de cinco espejos con la tecnología más sofisticada, un desarrollo de vanguardia en el campo de la astronomía al que SENER Aeroespacial contribuye con su tecnología desde 2007. De hecho, SENER Aeroespacial participa en muchos elementos críticos de la opto-mecánica del telescopio (unidades del M1, M2, M3 y M5).

Como en los contratos anteriores, el alcance del trabajo de SENER Aeroespacial comprende el diseño, construcción y verificación del mecanismo completo, considerado también un sistema crítico para el funcionamiento del ELT. El sistema de manipulación de los segmentos del espejo primario (M1 SeM) es el único sistema al que se le permite sobrevolar el espejo primario, el cual se compone de 798 segmentos de espejo y 133 repuestos que se someten a un mantenimiento constante, con un tratamiento continuo para mantener pulidos los espejos.

Características

Entre sus principales características, el M1 SeM se compone de un manipulador de segmentos, necesario para permitir la sustitución diaria de parte de los segmentos de espejo del primario e incluirá futuros sistemas de mantenimiento del mismo. El manipulador combina un largo recorrido de elevación fuera del espejo, alcanzando los 23 metros, con un corto tiempo de operación, de 2 minutos y medio. También destaca el mecanismo de sujeción de segmentos en un amplio rango operativo de 6 grados de libertad, con alta precisión y repetibilidad.

Como el resto de los mecanismos del telescopio, el SeM debe garantizar su correcto funcionamiento durante los 30 años que durará la misión, en condiciones extremas: el telescopio estará situado en la montaña chilena de Cerro Amazones, a una altitud por encima de los 3.000 m, sometido por tanto a temperaturas muy bajas, y en un entorno que registra un amplio rango de condiciones de humedad y una concentración de partículas de polvo en suspensión. Está diseñado, además, para que pueda resistir terremotos extremos.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.