SEPIDES entra en el capital social de Sateliot

por | 11 abril 2022

SEPIDES entra en el capital social de Sateliot a través del fondo GERMINA con una inversión de 1,5 millones de euros. De esta forma, SEPIDES apoya la innovación tecnológica de Sateliot en su plan de crecimiento para el despliegue de una constelación de hasta 250 nanosatélites.

Hace tan solo unos meses, en febrero de 2022, Sateliot, anunciaba una ampliación de capital de 10 millones de euros, con la entrada de Indra y Cellnex como socios industriales de la empresa. 

En esta ocasión, SEPIDES Gestión, gestora de Grupo SEPIDES, ha entrado en el accionariado de Sateliot, la compañía que pondrá en órbita la primera constelación comercial de nanosatélites 5G-IoT, con una participación de un 4,69 %, a través del fondo de inversión GERMINA CAPITAL SEPI, FCR, destinado a facilitar el emprendimiento y la innovación tecnológica.

Con una aportación de 1,5 millones de euros, SEPIDES se convierte así en socio financiero de Sateliot en el marco de su plan de crecimiento, que contempla una inversión de 300 millones de euros para el despliegue comercial de una constelación de hasta 250 nanosatélites para democratizar el Internet de las Cosas bajo el estándar 5G.

De este modo, SEPIDES ejerce como agente catalizador, promoviendo nuevas inversiones en la compañía a la que también se han sumado recientemente importantes socios como Indra y Cellnex como accionistas y socios industriales con una participación del 9,39% y 3,13%, respectivamente.

En esta línea, Sateliot ha anunciado igualmente en las últimas semanas la concesión de un préstamo participativo por parte de Enisa, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y dedicada a la financiación alternativa de proyectos empresariales innovadores, por valor de 640.000 euros para el lanzamiento de su segundo nanosatélite; un segundo espaldarazo al proyecto que ya financió con una primera línea financiación de 200.000 euros en sus primeros compases en 2019.

Sateliot, que tiene previsto lanzar su segundo nanosatélite a finales de este año, espera iniciar su servicio comercial en 2023, alcanzando una facturación de 1.000 millones de euros y un Ebitda de 370 millones en 2025. Para ello, la compañía ya ultima acuerdos con operadores de telecomunicaciones globales que cuentan con una cartera de más de 1.000 millones de clientes.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.