TAS y Telespazio firman contrato por la segunda generación de satélites COSMO-SkyMed

por | 16 diciembre 2020

Space Alliance, alianza formada por Thales Alenia Space (TAS) y Telespazio, firmó un contrato con el Ministerio de Defensa italiano y la Agencia Espacial Italiana (ASI) relativo al desarrollo de dos satélites adicionales y la actualización de los segmentos terrenos, del apoyo logístico y de las operaciones, con el fin de completar la constelación COSMO-SkyMed de Segunda Generación (CSG).

TAS lidera un consorcio en el que participan Telespazio y Leonardo, en el marco del programa CSG.

Telespazio es responsable del diseño y del desarrollo del segmento terreno, incluidos los aspectos vinculados con la seguridad, y de proporcionar servicios logísticos y operativos integrados (ILS&OPS). La división de espacio de Leonardo es responsable de equipos específicos para los satélites. Thales Alenia Space es responsable del diseño y del desarrollo de los cuatro satélites CSG y del diseño, la integración y la puesta en servicio del sistema completo.

La división de espacio de Leonardo también colabora con el programa aportando rastreadores de estrellas (A-STR) para orientar el satélite, paneles solares (PVA) y equipos de vanguardia dedicados a la distribución de la potencia eléctrica a bordo de los satélites para una eficiencia óptima.

Los dos nuevos satélites, que serán fabricados por Thales Alenia Space, completan así la constelación de cuatro satélites CSG y su capacidad operativa para ofrecer servicios de observación SAR (radar de apertura sintética). Estos cuatro satélites sustituirán a los de primera generación, que siguen operando más allá de su vida útil nominal.

Los dos satélites adicionales garantizarán una continuidad de los servicios de vigilancia de la superficie terrestre para responder a las necesidades de seguridad y gestión de desastres naturales, en apoyo a las actividades de evaluación de daños y las operaciones de asistencia. El primer satélite (PFM) se lanzó con éxito en 2019 y el segundo (FM2) está en estos momentos en la fase de montaje, integración y pruebas (AIT) en las salas blancas de Thales Alenia Space en Roma. Su lanzamiento está previsto a bordo del lanzador Vega-C para finales de 2021.

El objetivo del sistema CSG es proporcionar a una base de usuarios tanto civiles como militares servicios de observación de la Tierra mediante un amplio abanico de productos derivados de los sensores SAR en varios modos: campo estrecho, campo amplio y resolución ultrafina.

El diseño del sensor SAR de segunda generación, combinado con la flexibilidad del segmento terreno, constituye un avance tecnológico muy significativo en materia de sistemas radar de observación de la Tierra, por la calidad de la imagen, la programación y la versatilidad de los modos de adquisición, la agilidad de la teledetección y la capacidad de refresco, tratamiento y explotación de los datos de las imágenes.

La versatilidad y agilidad electrónica de la carga útil SAR de la constelación CSG introducirá un nuevo modo de explotación que posibilita la adquisición simultánea de dos áreas distantes a varios centenares de kilómetros la una de la otra.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.