El pasado 23 de septiembre el concurso #T-TeC 2022 ha sido presentado por el CEO de Telespazio, Luigi Pasquali y el director de Innovación Tecnológica de Telespazio, Marco Brancati, en el marco del IAC 2022, el Congreso Internacional de Astronáutica celebrado en París.
Luca del Monte, Responsable del Departamento de Comercialización de la Agencia Espacial Europea (ESA), Roberto Formaro, Director de Programas de la Agencia Espacial Italiana (ASI), Franco Ongaro, Director de Innovación Tecnológica de Leonardo, Alfonso Pagani, Profesor de Ingeniería Aeroespacial del Politécnico de Turín y delegado de AIDAA para la FAI, Davide Petrillo, Director Ejecutivo del Consejo Asesor de la Generación Espacial (SGAC) y Franco Bernelli Zazzera, Presidente del Consejo de Sociedades Aeroespaciales Europeas (CEAS), también asistieron a su presentación.
«Además de un premio en metálico para los tres primeros equipos, la cuarta edición del #T-TeC está a punto de asumir un reto aún mayor: convertirse en un auténtico facilitador de la incubación y aceleración de nuevas empresas innovadoras» indican desde Telespazio, en relación a que el proyecto que se considere que está en la fase de desarrollo más preparada y completa será impulsado a través de la Business Innovation Factory de Leonardo. «Una importante oportunidad para transformar las ideas del equipo ganador en realidad» destacan desde la compañía.
Los participantes también podrán acceder a un programa de preincubación en I3P, la Incubadora de Empresas Innovadoras del Politécnico de Turín, o tener la posibilidad de desarrollar la prueba de concepto de su proyecto, que será financiada por Leonardo.
Los equipos que compiten en el #T-Tec 2022 explorarán seis macro temas relacionados con la sostenibilidad en la Tierra y en el Espacio: «Exploración espacial y extraterrestre»; «Servicios en órbita hacia una economía circular en el espacio»; «Aplicaciones y plataformas de Geoinformación para una Tierra sostenible»; «Conciencia del dominio espacial para la protección de las infraestructuras espaciales y terrestres»; «Comunicaciones seguras y resistentes con tecnologías futuras»; «Infraestructuras y soluciones de posicionamiento, navegación y temporización para la Tierra y otros cuerpos celestes».
La fecha límite de presentación de propuestas de proyectos es el 27 de noviembre de 2022. En las semanas siguientes, el jurado se pondrá a trabajar en la selección de los ganadores, que recibirán sus premios en Bruselas los días 24 y 25 de enero de 2023, durante la 15ª Conferencia Espacial Europea.
El #T-TeC 2022 cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores: desde el respaldo de larga data de la ESA y la ASI, hasta el más reciente de la Asociación Italiana de Aeronáutica y Astronáutica (AIDAA), el Consejo Asesor de la Generación Espacial en Apoyo del Programa de las Naciones Unidas sobre Aplicaciones Espaciales (SGAC) y el Consejo de Sociedades Aeroespaciales Europeas (CEAS).