Thales Alenia Space (TAS), joint venture entre Thales (67%) y Leonardo (33%), inauguró hoy una nueva planta en Hasselt, Bélgica, dedicada a la producción automatizada de ensamblajes fotovoltaicos (PVA, por sus siglas en inglés), que generan energía eléctrica en paneles solares satelitales. Con un presupuesto total de aproximadamente 20 millones de euros, incluyendo un fuerte apoyo de Bélgica, esta planta única en Europa es una buena muestra del enfoque de Industria 4.0 de la compañía. Es además un complemento perfecto del centro de excelencia de Leonardo en Nerviano, Italia, que diseña y construye conjuntos fotovoltaicos para programas de las agencias espaciales europea e italiana (ESA y ASI, respectivamente). Con esta nueva «Fábrica 4.0», la Alianza Espacial (entre TAS y Telespazio) podrá ofrecer una gama complementaria y competitiva de soluciones de PVA para todo tipo de satélites.
La empresa está desarrollando la producción de ensamblajes fotovoltaicos mediante el uso de tecnologías de última generación, aprovechando las habilidades de los equipos que sustentan el proceso. La compañía implementa técnicas novedosas como el ensamblaje robotizado de los paneles, la gestión digital de datos y de la trazabilidad, la realidad aumentada y las pruebas e inspecciones en línea. Las personas y las máquinas comparten el espacio de trabajo, formando una combinación armoniosa de capacidades cognitivas y físicas, haciendo posible una mayor eficiencia y agilidad.
La industria espacial, que actualmente está experimentando una gran transformación, ha visto surgir nuevos actores y nuevas iniciativas que conducen a una disrupción industrial significativa. Mientras la innovación sigue desempeñando un papel clave en este entorno competitivo, las empresas también deben mejorar sus procesos y transformar sus operaciones de producción si quieren satisfacer la demanda del mercado en cuanto a reducción de costes y aceleración de la producción. La nueva planta ofrecerá una capacidad de producción anual de 100.000 a 200.000 ensamblajes fotovoltaicos de acuerdo a la necesidad.
Los PVA se fabricarán ahora internamente en la planta de Hasselt y luego se enviarán a la planta de la firma en Cannes, en el sur de Francia, para su integración en los paneles solares.
La compañía también está desarrollando una solución PVA flexible para cumplir con los requisitos de los próximos proyectos de mega-constelaciones, así como con las necesidades de soluciones innovadoras requeridas por los operadores de telecomunicaciones. Esta solución ofrece un rendimiento, competitividad y peso ligero inigualables.
La construcción de esta nueva instalación en Hasselt fue apoyada por el gobierno belga, así como por el proyecto ARTES (Investigación avanzada en sistemas de telecomunicaciones) de la Agencia Espacial Europea. Esta iniciativa encaja perfectamente con el plan estratégico de Thales Alenia Space, que implica una mayor presencia en países clave que están invirtiendo fuertemente en el sector espacial.