Thales Alenia Space logra contrato de la ASI para una misión de demostración de servicios en órbita

por | 19 mayo 2023

Thales Alenia Space anunció la firma de un contrato valorado en 235 millones de euros con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para diseñar, desarrollar y calificar un vehículo capaz de efectuar una misión de demostración de servicios en órbita (IOS, del inglés In-Orbit Servicing). Para ello, Thales Alenia Space dirigirá una agrupación temporal de empresas de la que formarán parte Leonardo, Telespazio, Avio y D-Orbit.

La misión será desarrollada por Italia en el marco de su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) con el apoyo de la Agencia Espacial Italiana. La misión de demostración operará en órbita terrestre baja (LEO) y su lanzamiento está previsto en 2026.

Considerando el número creciente de satélites en órbita alrededor de la Tierra a fin de atender a las necesidades de la población desde la geolocalización hasta la conectividad, pasando por las previsiones meteorológicas o la gestión del medio ambiente, Thales Alenia Space desarrolla actualmente misiones destinadas a realizar servicios directamente en órbita para facilitar su operación.

Concretamente, el proyecto trata de probar tecnologías clave para futuras misiones de servicios en órbita efectuando operaciones en los satélites que ya estén en órbita de forma automatizada: abastecimiento de combustible, reparaciones, sustitución de componentes, transferencia orbital o reentrada en la atmósfera.

Las operaciones en el espacio se harán con la ayuda de un brazo robótico habilidoso, desarrollado por Leonardo en colaboración con SAB Aerospace, el Instituto Italiano de Física Nuclear (INFN) y el Instituto Italiano de Tecnología (IIT).

Telespazio, conjuntamente con Altec, será responsable del diseño, desarrollo y validación del segmento terreno de la misión de demostración.

La empresa de logística espacial D-Orbit gestionará todas las actividades asociadas con la plataforma del satélite objetivo, que estará basada en la plataforma propietaria ION (InOrbit NOW) de la compañía, así como el sistema de aprovisionamiento de combustible, que facilitará el traslado de un fluido entre el satélite de servicio y el satélite objetivo.

Avio se encargará del diseño y el desarrollo del módulo de propulsión y apoyo en órbita para las etapas en órbita.

«Los vehículos espaciales diseñados para proporcionar servicios en órbita representan un auténtico cambio de paradigma para el sector, dado que introducirán un grado de flexibilidad y escalabilidad de los sistemas espaciales del mañana no vistos hasta ahora, e incluso están llamados a modificar profundamente el modo de diseñar los satélites. Gracias a ellos, los futuros sistemas se podrán mantener directamente en el espacio y seguir evolucionando a lo largo de toda su vida útil. Para hacer frente a este desafío, la industria aprovechará la pericia multidisciplinar inigualable adquirida en numerosas áreas, abarcando desde lanzadores, infraestructuras satelitales, robótica, sensores, inteligencia artificial hasta los sistemas de reingreso en la atmósfera» destacan desde Thales Alenia Space.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.