Thales Alenia Space proporcionará a la NASA equipos para las misiones PACE y WFIRST

por | 25 febrero 2019

 

El Goddard Space Flight Centre (GSFC) de la NASA ha concedido a Thales Alenia Space dos contratos para la entrega de los transpondedores y los amplificadores de potencia para las misiones PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem) y WFIRST (Wide Field InfraRed Survey Telescope).

PACE es una misión estratégica de continuidad, promovida por la división de Ciencias de la Tierra de la NASA, para dar respuesta al reto del cambio climático y medioambiental. Con un lanzamiento previsto en 2022-2023, el satélite PACE será capaz de recopilar mediciones radiométricas y polarimétricas de los océanos y la atmósfera, a partir de las cuales se obtendrán datos ecológicos, de biogeoquímica oceánica, de las nubes y de partículas de aerosoles. El observatorio PACE está formado por tres instrumentos: el instrumento de color de los océanos (OCI) y dos polarímetros (HARP2 y SPEXOne). Tras su lanzamiento PACE se ubicará en una órbita polar heliosíncrona a 676,5 km de altitud.

WFIRST es un misión estratégica de la NASA considerada como el proyecto a gran escala más prioritario dentro del ámbito de los “nuevos mundos, nuevos horizontes en astronomía y en astrofísica”. El observatorio WFIRST está diseñado para resolver cuestiones esenciales en los dominios de la investigación de la energía oscura, la detección de exoplanetas y la astrofísica infrarroja. Responderá a cuestiones básicas sobre la energía oscura, como por ejemplo si la aceleración cósmica es producida por un componente energético nuevo o por el desmoronamiento de la Relatividad General a escalas cosmológicas. WFIRST también planea completar un censo de aproximadamente 2.600 exoplanetas en el interior de la Vía Láctea para descifrar incógnitas sobre la posible existencia de vida en el universo. La nave WFIRST estará equipada con un telescopio infrarrojo formado por un espejo primario con las mismas dimensiones que el del telescopio espacial Hubble – de 2,4 metros de diámetro – y dos instrumentos, el Wide Field Instrument y el Coronograph. El Wide Field Instrument tendrá un campo de visión 100 veces mayor que el instrumento infrarrojo del Hubble, siendo capaz de captar una mayor parte del cielo observando menos tiempo. WFIRST está concebido para una misión de 5 años con un lanzamiento previsto en 2025. Funcionará aproximadamente a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, en una órbita situada alrededor del punto L2 de Lagrange del sistema Sol-Tierra.

Thales Alenia Space en España diseñará, analizará, fabricará, probará y entregará los transpondedores en banda S, responsables de la transmisión a las estaciones terrenas de las telemetrías con información sobre el estado de los satélites y de la recepción de comandos enviados desde tierra para controlar los satélites.

Thales Alenia Space en Bélgica proporcionará los amplificadores de tubos de ondas progresivas (TWTA), los cuales se encargan de amplificar las señales de comunicaciones en banda Ka utilizadas para enviar los datos científicos.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.