Thales Alenia Space en España, con el apoyo de Microsoft, liderará un proyecto para probar tecnologías de tratamiento de datos en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional(ISS) para hacer posibles capacidades sin precedentes en observación de la Tierra.
La compañía fruto de la unión de Thales y Leonardo, ha anunciado un acuerdo estratégico con Microsoft para explorar el desarrollo de nuevas capacidades de edge computing en el espacio (computación en la frontera), herramientas de observación geoespacial basadas en la inteligencia artificial (DeeperVision) y segmento terreno digital.
En concreto, Thales Alenia Space planea ofrecer junto a Microsoft soluciones avanzadas de conectividad, análisis y tratamiento de datos en el espacio gracias al Space Edge Computing (SEC). Para ello, en 2023, ambas compañías demostrarán y validarán tecnologías de tratamiento de datos en órbita a bordo de la ISS. Thales Alenia Space desplegará un potente ordenador desarrollado en España, junto con un marco de aplicación y sensores de observación de la Tierra de altas prestaciones, para poner a punto nuevas aplicaciones de tratamiento de datos climáticos en órbita en beneficio de la sostenibilidad de nuestro planeta. Thales Alenia Space trabajará con Microsoft Research en las áreas de la teledetección, la visión por ordenador y la climatología, a fin de demostrar el potencial de las nuevas capacidades de tratamiento de datos en órbita para la observación de la Tierra. Gracias a esta capacidad de computación en el espacio, se podrán obtener datos relevantes para la comprensión, el seguimiento y la protección del planeta de forma más rápida y eficiente.
Además, ambas compañías intensificarán la colaboración iniciada en abril de 2021 sobre herramientas de observación espacial basadas en la inteligencia artificial (IA), mediante la integración de DeeperVision, un software de análisis de datos de observación de la Tierra de Thales Alenia Space, en la plataforma Azure Orbital de Microsoft. DeeperVision es un servicio digital indispensable para el procesamiento inmediato y sistemático de la gran profusión de imágenes generadas por los satélites de observación de la Tierra. Los clientes pueden combinar las capacidades de DeeperVision de tratamiento de datos y generación de información precisa con las capacidades de Azure Orbital en la nube. Asimismo, DeeperVision es una de las aplicaciones que se prevé implementar a bordo de la ISS gracias a las capacidades del space edge computing. Thales Alenia Space tiene la firme voluntad de democratizar la observación espacial junto a Microsoft comercializando herramientas de observación de la Tierra basadas en la IA (como DeeperVision) para uso de los desarrolladores.
Por último, Thales Alenia Space también tiene como objetivo acelerar la instalación de estaciones terrenas y ampliar la cobertura con Microsoft diseñando y comercializando conjuntamente un modelo de servicio como segmento terreno virtual.
Demostración de Space Edge Computing a bordo de la ISS
Thales Alenia Space desplegará una carga útil espacial de edge computing con la plataforma Azure a bordo de la ISS. Thales Alenia Space en España será responsable del desarrollo de la carga útil y de su entrega a bordo de la ISS, mientras que Microsoft se ocupará de la arquitectura de software y de las herramientas de desarrollo de software embarcado (SDK). Esta carga útil experimental comprenderá un potente ordenador a bordo desarrollado por Thales Alenia Space en España y distintos sensores de observación de la Tierra de altas prestaciones. Esta demostración ayudará a que los desarrolladores diseñen e implementen aplicaciones de tratamiento de datos de observación de la Tierra en un entorno operativo real que aunará el mundo espacial al de la informática en la nube.