Webb detecta un nuevo compuesto de carbono

por | 30 junio 2023


Un equipo internacional de científicos ha utilizado el telescopio espacial James Webb para detectar por primera vez en el espacio un nuevo compuesto de carbono.

Conocida como catión metilo (CH3+), la molécula es importante porque contribuye a la formación de moléculas de carbono más complejas. El catión metilo se detectó en un sistema estelar joven, con un disco protoplanetario, conocido como d203-506, que se encuentra a unos 1.350 años-luz de distancia, en la nebulosa de Orión.

«Los compuestos de carbono constituyen la base de toda la vida conocida y, como tales, son especialmente interesantes para los científicos que trabajan para comprender cómo se desarrolló la vida en la Tierra y cómo podría desarrollarse en otros lugares de nuestro universo. El estudio de la química orgánica interestelar (que contiene carbono), que Webb está abriendo nuevos caminos, es un área de gran fascinación para muchos astrónomos» destacan desde la NASA.

Las capacidades únicas de Webb lo convierten en un observatorio ideal para buscar esta molécula crucial. La exquisita resolución espacial y espectral de Webb, así como su sensibilidad, contribuyeron al éxito del equipo. En particular, la detección por Webb de una serie de líneas de emisión clave del CH3+ cimentó el descubrimiento.

«Esta detección no sólo valida la increíble sensibilidad de Webb, sino que también confirma la importancia central que se atribuye al CH3+ en la química interestelar», afirma Marie-Aline Martin-Drumel, de la Universidad de París-Saclay (Francia) y miembro del equipo científico. Los científicos creen que la mayoría de los discos de formación planetaria pasan por un periodo de radiación UV tan intensa, ya que las estrellas tienden a formarse en grupos que suelen incluir estrellas masivas productoras de UV.

Normalmente, se espera que la radiación UV destruya las moléculas orgánicas complejas, por lo que el descubrimiento de CH3+ podría parecer una sorpresa. Sin embargo, el equipo predice que la radiación UV podría proporcionar la fuente de energía necesaria para la formación del CH3+. Una vez formado, promueve reacciones químicas adicionales para construir moléculas de carbono más complejas.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.