
AFN
A mediados de marzo, en España muchas escuelas de pilotos han tenido que cesar su actividad de vuelo por causas de fuerza mayor durante el brote de coronavirus.
Ahora que están comenzando a aflojar las normas sobre los desplazamientos y negocios esenciales con la desescalada de las fases, Aeroflota del Noroeste (AFN) ha reactivado el entrenamiento en vuelo con los procedimientos operativos modificados a causa de la COVID-19.
Con este fin, AFN notificó a su personal de Vuelo una guía de procedimientos operacionales enfocada a reanudar y mantener las operaciones, dentro de un marco higienico sanitario. La guía establece las prácticas sanitarias y los métodos para minimizar el riesgo de contagio a medida que se vuelve poco a poco a la “normalidad”.
La mayoría de los cambios, como es lógico, se refieren a mantener los aviones limpios y desinfectados. Otros implican distanciamiento social en las aulas y zonas comunes. El uso de mascarillas en el avión es obligatorio, por supuesto, y también la limpieza de manos con gel hidroalcoholico.

AFN
Sobre la desinfección de los aviones, se han adoptado procedimientos de limpieza con toallitas higienizantes de la cabina del avión antes y después de cada vuelo, y la desinfección profunda con máquinas de ozono después de cada jornada. El mantenimiento de la distancia social en cabina es prácticamente imposible, por lo que se evitará el contacto físico entre los pilotos lo máximo posible. Los planes de vuelo se realizan online, y los alumnos además de usar mascarillas deberán usar sus propios auriculares, evitando el contacto al compartirlos.
“Desinfectamos todas las superficies antes y después de cada vuelo. Tenemos desinfectante de manos para que todos lo usen. Todas las clases presenciales son ahora online.” detallan desde el centro de formación.

AFN