Airbus, en conjunto con la Escuela de Aviación México (EAM) y el estado mexicano de Yucatán, inauguró una escuela de pilotos de helicópteros, denominada como Heliescuela.
Por Alberto López
La nueva escuela de ala rotativa de Yucatán podrá formar hasta 12 pilotos comerciales durante su primer año de operación, con una capacidad de 1.800 horas de vuelo al año. Después de esto, aumentará su capacidad de entrenamiento a 18 pilotos al año, con la opción de expandir aún más su capacidad de formación según la demanda de la industria y los operadores.
También ofrecerá varios tipos de entrenamiento, incluyendo cursos iniciales para nuevos pilotos, cursos para pilotos comerciales actuales, formación de vuelo por instrumentos (IFR), cursos de transición de avión a helicóptero, entre otras opciones curriculares.
Estos entrenamientos se ofrecerán a bordo de tres helicópteros Schweizer 300CBi y un simulador Elite TH-100. El período de inscripciones inició a partir del pasado 3 de diciembre y el inicio de los cursos de formación comenzará el próximo 31 de enero.
Según se informó, esta nueva escuela de pilotos es resultado del compromiso de Airbus y EAM con la formación de pilotos como pilar de la seguridad aérea en México. Además, se indicó que el estado de Yucatán ofrecía las condiciones ideales para establecer una escuela de pilotos y realizar operaciones de entrenamiento de manera segura y eficiente.
Más de 140 helicópteros de Airbus vuelan actualmente en México en sectores clave, como de energía en alta mar, servicios públicos y aviación privada y de negocios y la expectativa es que esta cuota aumente en un futuro cercano, lo que revela la necesidad de pilotos altamente capacitados.
Airbus ha estado presente en México desde hace casi 40 años y tiene un compromiso a largo plazo con el desarrollo de su industria aeroespacial. Airbus en México emplea directamente a más de 500 personas en sus tres divisiones y genera más de 4.000 empleos indirectos y US$400 millones anualmente en compras a través de su cadena de suministro.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Mérida, capital del estado sureño mexicano de Yucatán, con la presencia del gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el managing director de la Escuela de Aviación México, Alfredo Velázquez, y el CEO de Airbus México, Ricardo Capilla.