El centro de formación de pilotos informa que las obras de su nuevo edificio corporativo en el Aeropuerto de Sabadell avanzan a buen ritmo y se espera que entren en servicio en los primeros días de enero de 2022.
La nueva instalación se ubica en el sector situado al noroeste del recinto del aeropuerto, al lado de la nueva torre de control, y ocupa una parcela de más de 1.300 mts2 de los cuales se construyen 1.250 mts2, más otros 300 m2 de oficinas distribuidos en dos plantas.
Con la implementación de la nueva superficie útil, cuyo coste global se sitúa alrededor del medio millón de euros, la ATO espera atender el incremento de actividad que se espera fruto de la evolución del sector y los recientes acuerdos alcanzados por el centro para la formación de pilotos procedentes del extranjero. En la actualidad, alumnos procedentes de más de treinta países cursan sus estudios profesionales ATPL en EAS Barcelona.
La nueva instalación
Las dependencias de nueva construcción albergarán las 14 aeronaves monomotores y bimotores con que cuenta actualmente la flota de EAS BARCELONA. Además de un simulador FNPTII Tecnam P2006, oficina de operaciones y aulas.
La instalación que permitirá futuras ampliaciones de flota, dispondrá de una puerta de acceso a la “zona aire”, con más de 5 metros de altura y 20 de luz permitirá la entrada y salida de aeronaves a la plataforma de estacionamiento exterior con facilidad y de manera rápida.
La nueva infraestructura de EAS BARCELONA se adapta a los criterios de eficiencia y sostenibilidad vigentes en la actualidad. El proyecto incorpora, en aquellos aspectos que resultan aplicables, los criterios de ecoeficiencia definidos en el Decreto 21/2006 de la Generalitat de Cataluña, relativos al agua, la energía, los materiales utilizados y sistemas constructivos y residuos. Así, por ejemplo, los residuos que se generen durante la construcción se separarán en distintas fracciones según su naturaleza para facilitar su posterior reciclado.
EAS BARCELONA detalla que actualmente es la quinta escuela de formación de pilotos profesionales de avión en España por volumen y número de horas voladas. Con ésta actuación multiplica por tres la actual superficie disponible para estacionamiento de flota.