Entrevista a José Luis Meler, director de personas de ENAIRE “Nuestro Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea cubre un espacio necesario”

por | 19 mayo 2023

ENAIRE y las universidades Politécnica y Autónoma de Madrid firmaron en 2021 un convenio para la organización conjunta del Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea. Desde entonces ya se han completado dos ediciones del mismo y, hasta el 10 de junio, está abierta la matriculación para el nuevo curso. El director de personas de ENAIRE, José Luis Meler, subraya que es el Máster por excelencia en navegación aérea.

Avion Revue ¿A quién está destinado el Máster?

José Luis Meler: El programa formativo proporciona los conocimientos técnicos, visión estratégica y las competencias adecuadas para desarrollar la actividad de gestión en un proveedor de servicios de navegación aérea (SNA). El Máster está dirigido tanto a trabajadores de este tipo de empresas como de otras organizaciones del sector que reciben o suministran servicios de un proveedor de SNA como compañías aéreas, gestores aeroportuarios, reguladores y supervisores. El Máster también es cursado por trabajadores de la industria tecnológica, consultorías especializadas así como titulados universitarios sin experiencia interesados en el sector.

Fotos: ENAIRE

AR: ¿Cuáles son los principales contenidos?

JLM: Ofrecemos un Máster Universitario único especializado en la gestión de servicios de navegación aérea en el ámbito académico y el sector aeronáutico a través de un programa pionero donde los alumnos reciben formación integral en aspectos técnicos, operativos y de gestión estratégica y corporativa. El curso académico se estructura en tres módulos donde el alumno profundizará en los fundamentos y la planificación de los servicios de navegación aérea, la gestión organizativa, económica y de recursos humanos, así como la gestión de la seguridad, el espacio aéreo o la información aeronáutica, entre otros. El programa se desarrolla en colaboración con la Universidad Politécnica y la Universidad Autónoma de Madrid, completando 60 créditos, si bien las prácticas pueden convalidarse para aquellos alumnos que tienen experiencia trabajando el sector. Todos los contenidos han sido validados por el programa Trainair Plus de OACI, por lo que el alumno recibe un segundo diploma al finalizar el Master expedido por OACI.

AR: ¿Hay diferencias entre la modalidad presencial y online?

JLM: La formación se imparte presencialmente los martes y jueves por la tarde desde los Servicios Centrales de ENAIRE en Madrid. Los alumnos online pueden conectarse a estas sesiones para seguir la clase en directo e interactuar con el profesor. Se puede acceder a las clases grabadas en la plataforma para aquellos alumnos que no puedan seguirlas en directo (personal a turnos, pilotos, etc.).

AR: Uno de sus atractivos son las clases magistrales de autoridades y personalidades del sector. Por ejemplo, ¿Quién ha impartido estas clases en la pasada edición?

JLM: En la edición actual contamos con personalidades de primera línea para impartir las clases magistrales como Javier Gándara (presidente de ALA), Javier Marín (consejero ejecutivo-director general de Aeropuertos de Aena), Carlos San José (decano del Colegio Oficial de Pilotos), Javier Sánchez Prieto (presidente de IBERIA), entre otros.

AR: ¿Qué tipología de alumnos están cursando la edición actual?

JLM: En la edición 22/23 contamos principalmente con profesionales de ENAIRE procedentes de distintos ámbitos de la organización (controladores aéreos, personal técnico y de gestión). Además participan alumnos procedentes de compañías aéreas, organizaciones públicas relacionadas con la navegación aérea (Aena, Aesa, Senasa,…), asociaciones profesionales, ejército del aire, consultorías (Ineco, Isdefe, Indra…) así como recién titulados procedentes de grados o ingenierías relacionadas con el sector aeronáutico. La edición actual se imparte en español para favorecer la asistencia de países como Colombia, Cuba, Argentina, Costa Rica y Uruguay. Nos sentimos muy afortunados por el gran interés mostrado por nuestros homólogos de la navegación aérea en Suramérica.

AR: Además de la calidad de la formación ¿Qué otros aspectos destacarías del Máster?

JLM: En la modalidad presencial fomentamos el Business Networking y una visión completa del sector a través de actividades como los encuentros mensuales con directivos de ENAIRE o las visitas a dependencias estratégicas de ENAIRE, como la Torre de Control del Aeropuerto o el Centro de Control en Madrid.

AR: ¿Cuándo se prevé el comienzo de curso?

JLM: Actualmente estamos recibiendo preinscripciones hasta el 10 de junio. Tras la valoración de las candidaturas y el período de matriculación, está previsto comenzar el curso la segunda semana de septiembre. El nuevo curso académico será inaugurado por el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, junto con nuestro director general, Ángel Luis Arias.

AR: ¿Existe algún programa de becas?

JLM: Al tratarse de un Master profesional orientado a profesionales del mundo aeronáutico, se aplican una serie de bonificaciones a organizaciones del sector.

contenido promocionado

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.