FlyBy abrió su segunda base de formación de pilotos en el norte de España, orientada a atender un aumento significativo de nuevos cadetes, incluidos treinta nuevos estudiantes que se han unido tras tener dificultades a mitad de su curso con su escuela de vuelo británica situada en Portugal.
La nueva base de entrenamiento de vuelo, situada en Soria-Garray, consta de dos pistas de aterrizaje (1,4 km y 500m), y se encuentra aproximadamente a una hora de la sede principal de FlyBy en el aeropuerto de Burgos, e inicialmente dará cabida exclusivamente a los treinta nuevos estudiantes, que ya habían completado la formación teórica en la escuela de vuelo anterior.
La nueva instalación en Soria recibirá mejoras paulatinamente, durante los próximos meses, para poder acomodar al objetivo inicial de llegar a sesenta estudiantes.
FlyBy ha conseguido revertir una difícil situación y encaminarse hacia el crecimiento. Hace cinco años, la escuela se enfrentaba a la bancarrota con sólo diez cadetes y nueve empleados; hoy, desde la escuela detallan, que ya cuentan con 220 cadetes y 61 empleados de 55 países de todo el mundo, incluyendo países tan lejanos como Tanzania y Brunei. Otro grupo de 26 estudiantes comenzarán su formación en noviembre.
Con la incorporación de un nuevo equipo gestor, que conduce el centro desde 2015, estiman un crecimiento del 35% para este 2020, a pesar del impacto de la pandemia de covid19 en el sector de la formación de pilotos.
Programa de mejora e inversiones
Este año la plataforma ha comprado cinco nuevos aviones de entrenamiento, cuatro PS28 Cruisers, un Tecnam P2006T, y está en proceso de adquisición de un avión acrobático Super Decathlon. El centro también instaló un simulador de Airbus A320 de la española Entrol con certificación PBN y MCC.
En octubre, está previsto que FlyBy lance la inversión para comenzar la formación de mecánicos aeronáuticos (Parte 147) con la adquisición de un nuevo avión Metroliner.
La inversión de FlyBy en la base de Soria coincide con un plan de desarrollo económico del aeropuerto regional, incluidos los planes propuestos por la Diputación de Soria para expandir el aeropuerto como un medio para atraer una mayor inversión económica e industria a la región.