Lufthansa aprovechó el parón de vuelos y la recesión en la industria aérea por el Covid-19, para modernizar su academia de adiestramiento de pilotos.
Por Alberto López
La compañía se decantaría por un nuevo marco denominado “modelo de campus”, el cual proporcionará formas modernas y digitales de formación junto con nuevos procedimientos de selección.
Estos procedimientos permitirán una formación basada en las necesidades de las distintas aerolíneas del Grupo Lufthansa y tendrán en cuenta la volatilidad de la demanda en el tráfico aéreo.
La formación en el campus será comparable a los estudios universitarios, con unos estándares de cualificación y formación definidos que darán lugar a un título reconocido internacionalmente.
Una vez completada la formación, los nuevos pilotos serán contratados en función de las necesidades de las distintas aerolíneas del Grupo Lufthansa.
Parte del nuevo concepto de formación consiste en ofrecer una formación teórica y práctica más cercana al cliente. En el futuro, la parte teórica se concentrará en la sede tradicional de Bremen, donde también se desarrollarán los módulos digitales para la formación teórica de los pilotos. Mientras que la práctica de la formación, prevista en Alemania, se consolidará en Rostock-Laage.
El COO del Grupo Lufthansa, Detlef Kayser, dijo que “durante la mayor crisis de la aviación mundial, tenemos que poner a prueba todo en el Grupo Lufthansa, incluido nuestro concepto de formación de larga duración para nuestros pilotos. Durante las últimas décadas, esto nos ha permitido establecer los estándares de calidad más altos y reconocidos a nivel mundial en la selección y formación de nuestras tripulaciones de cabina”.
“Sin dejar de mantener estos estándares de calidad, ahora queremos modernizar este concepto probado, hacerlo más eficiente y fiable, y entrar en una nueva era con módulos digitales. Simultáneamente, estamos ofreciendo a nuestros actuales estudiantes de vuelo una ayuda, ya que los nuevos criterios les darán la oportunidad de encontrar un trabajo como piloto para nuestras aerolíneas en una fecha posterior”, indicó el titular de Operaciones de la aerolínea alemana.
Según Kayser, “el desarrollo del nuevo modelo de campus es un ejemplo de cómo estamos modernizando Lufthansa a través de nuestro programa corporativo ReNew, racionalizando y mejorando las estructuras para hacerlas más eficientes”.