Leonardo Helicopters anunció que las capacidades operativas y las opciones de configuración de su helicóptero bimotor intermedio ligero AW169 se incrementaron tras la reciente certificación EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) del tren de aterrizaje deslizante y los modos únicos IFR, de piloto único, de búsqueda y rescate avanzados (SAR).
«Estos últimos logros se suman a otras mejoras, como la introducción de la versión de software de aviónica de la fase 8 combinada con HTAWS (Helicopter terrain Awareness Warning System)» indican fuentes de la compañía.
La introducción de patines se suma a las opciones existentes de tren de aterrizaje retráctil y fijo, brindando al mercado las tres soluciones de tren de aterrizaje. Esta certificación permitirá el inicio de las entregas de aeronaves con la configuración de patines, la entrega inicial está prevista para los operadores policiales de Italia.
Los modos de búsqueda y rescate avanzados (SAR) introducen patrones de búsqueda FMS (Sistema de Gestión de Vuelo) que permiten que la aeronave vuele automáticamente a lo largo de una ruta de búsqueda predefinida, lo que reduce la carga de trabajo del piloto en la fase de búsqueda de una misión SAR. «El AW169 es el único helicóptero en su categoría de peso que cuenta con modos SAR avanzados» destacan fuentes de la compañía europea.
Desde Leonardo adelantan que otros desarrollos en curso, para ampliar la gama de opciones y kits, también incluyen una instalación de tanque de combustible modular con capacidad de 700-880 kg o una instalación de 3 asientos en la tercera fila, que aumenta el número de pasajeros en la cabina a 11. Estas últimas mejoras se suman a los paquetes de aumento de rendimiento, que se certificaron a finales de 2021 y ofrecen un mayor rendimiento en todas las condiciones para todas las aplicaciones, lo que convierte al AW169 en el helicóptero con la mejor relación potencia-peso de su clase.