Leonardo actualizará los AW101 SAR canadienses

por | 23 diciembre 2022

Leonardo anunció que se adjudicó un contrato de 1.000 millones de dólares canadienses , unos 690 millones de euros al cambio, para el proyecto de actualización a mitad de vida del helicóptero SAR AW101/CH-149 «Cormorant» (CMLU)

El contrato incluye la modernización de 13 helicópteros SAR Cormorant existentes y el aumento de otras tres aeronaves, proporcionando mayores capacidades y ampliando la esperanza de vida de la flota hasta 2042+.

El programa será ejecutado por el equipo Cormorant, dirigido por Leonardo e integrado por IMP Aerospace and Defence, GE Canada y Collins Aerospace Canada.

El contrato

El Departamento de Defensa Nacional de Canadá ha adjudicado a Leonardo (a través de Leonardo U.K. Ltd de Yeovil) un contrato de 690 millones de euros para el proyecto de actualización de media vida (CMLU) del AW101/CH-149 «Cormorant» para 16 aeronaves en total, que comprenden 13 helicópteros Cormorant de búsqueda y rescate (CSH) actualmente en servicio y el aumento de otras tres aeronaves.

«Este contrato mejorará los sistemas y tecnologías de las aeronaves, garantizará el cumplimiento de los requisitos emergentes del espacio aéreo, ampliará la esperanza de vida de la flota hasta 2042+ y permitirá el regreso de los helicópteros Cormorant a la Base Principal de Operaciones (MOB) de Trenton» indican fuentes de Leonardo.

Tras una distinguida vida útil de 20 años, la flota de CH-149 Cormorant se someterá ahora a una actualización de mitad de vida, lo que contribuirá a la propuesta del Team Cormorant. El equipo es una colaboración de Leonardo y cuenta con el apoyo de su principal subcontratista canadiense, IMP Aerospace and Defence, junto con GE Canada y Collins Aerospace Canada. La mayor parte del trabajo del CMLU se realizará en Canadá, principalmente en las instalaciones de IMP en Halifax, N.S.

El proyecto CMLU realizará la transición de la flota de helicópteros SAR AW101/CH-149 «Cormorant» de Canadá al último estándar que se entrega actualmente para SAR en Noruega. «El proyecto CMLU incluirá aviónica de última generación, una nueva cabina de cristal, motores más potentes controlados digitalmente, comunicaciones inalámbricas en cabina y los sensores SAR más avanzados, incluidos un dispositivo de infrarrojos electroóptico y un sistema de localización por detección de teléfonos móviles, lo que permitirá realizar menos búsquedas y más rescates» apuntan desde Leonardo.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.