James Viola, Presidente de la Asociación Internacional de Helicópteros (HAI) y Christian Müller, Presidente de la Asociación Europea de Helicópteros (EHA) han visitado las instalaciones de Pegasus Aero Group, indicando la necesidad de desarrollar un plan para formar a pilotos que sean capaces de atender actividades de incendios forestales y protección civil.
En el encuentro, además de conocer el amplio abanico de actividades relacionadas con las emergencias como protección civil y extinción de incendios forestales con helicópteros que realiza Pegasus, se ha realizado un recorrido por los hangares destinados al mantenimiento de su propia flota y la de otros clientes, así como a las dos escuelas formativas para la formación de técnicos y pilotos ubicadas en las mismas instalaciones.
Entre las conclusiones de la reunión de trabajo, se ha destacado la especialización que tiene nuestro país en las actividades relacionadas con la extinción de incendios forestales, siendo un referente europeo, y que actualmente se enfrenta al reto de poder ofrecer soluciones que sean capaces de mitigar los efectos que generan la nueva generación de incendios. Se ha puesto de manifiesto la necesidad de tener una plantilla de pilotos altamente especializada para desarrollar esta tarea, siendo necesario trabajar en un plan de formación específico. Actualmente hay en Europa el déficit de pilotos para atender este tipo de emergencias y otras relacionadas con protección civil, con una necesidad de profesionales que superaran los 200 pilotos en los próximos 10 años.
Pegasus Aero Group gestiona 140 bases aéreas en Europa y Latinoamérica con más de 110 aeronaves y es una de las compañías de mayor generación de empleo en el sector aeronáutico andaluz, con más de 700 profesionales directos e indirectos. Su trayectoria en servicios de emergencias ha permitido sumar más de 325.000 horas de vuelos. La compañía presta servicios también de mantenimiento de aeronaves, formación aeronáutica y de simulación.