Russian Helicopters, parte de Rostec State Corporation presentará la versión mejorada del helicóptero de extinción de incendios Ka-32A11M, en el Salón Internacional de Aviación y Espacio MAKS-2021, que tendrá lugar en julio en Zhukovsky, cerca de Moscú.
Las novedades que incorpora esta nueva versión es una “cabina de cristal”, una aviónica más moderna, motores VK-2500PS-02 más potentes y un nuevo sistema de extinción de incendios. Así, los nuevos motores mejorarán significativamente las características de vuelo del helicóptero para operar en regiones cálidas y montañosas y, según los cálculos de los diseñadores, la capacidad de carga del helicóptero en tales condiciones puede aumentar en unos 1.600 kilogramos.
“Los helicópteros del tipo Ka-32 son reconocidos en todo el mundo como una de las mejores máquinas para trabajos de extinción de incendios. Sin embargo, incluso los mejores modelos de equipos necesitan una modernización oportuna. Hemos logrado preservar las destacadas características de vuelo del helicóptero, completándolas con aviónica moderna y un nuevo sistema de extinción de incendios más eficiente y multifuncional. Presentaremos un prototipo Ka-32A11M en la exhibición aérea MAKS-2021 y estaremos listos para entregar el avión el próximo año”, aseguró Andrey Boginsky, director general del holding Russian Helicopters.
Las soluciones técnicas utilizadas en la “cabina de cristal” del helicóptero Ka-32A11M ya han sido probadas en los modelos civiles multipropósito Ansat y Mi-38. Facilitarán enormemente el trabajo con equipos adicionales de navegación, optoelectrónicos y de búsqueda que se pueden instalar en un helicóptero. También será posible trabajar con gafas de visión nocturna.
El nuevo sistema de extinción de incendios SP-32, desarrollado por especialistas de NTSV Mil y Kamov y KumAPP, ha recibido una serie de ventajas significativas sobre sus homólogos extranjeros. El nuevo tanque tiene capacidad para cuatro toneladas de agua y está dividido en cuatro compartimentos. El sistema patentado de trampillas controladas digitalmente permite abrir las trampillas por pares o alternativamente, así como ajustar los ángulos de apertura de las trampillas, aumentando así el tiempo de descarga de agua.
El sistema de extinción de incendios le permite recolectar automáticamente cuatro toneladas de agua en 60 segundos, así como agregar hasta 400 litros de un agente espumante al agua. También está adaptado para su uso con un cañón de agua. Además, todos los sistemas SP-32 se calientan eléctricamente, lo que, por primera vez en el mundo, permite su uso en condiciones invernales a temperaturas de hasta -20 grados Celsius.
“El diseño coaxial del helicóptero Ka-32 tiene varias ventajas importantes. Sobre todo, proporciona estabilidad en vuelo estacionario y una excelente estabilidad con viento cruzado. Además, debido a la ausencia de rotor de cola, las dimensiones del helicóptero se reducen, lo que lo hace más maniobrable. En Suiza, el Ka-32 se utiliza para trabajos de montaje en las montañas, y creo que equipar el helicóptero con motores nuevos y más potentes lo beneficiará: esto mejorará el rendimiento de vuelo en altitudes superiores a los 2.000 metros sobre el nivel del mar”, dijo el director de ingeniería de Helicópteros Ka-32A11BC de HeliSwiss International, Emil Hristov.