Russian helicopters presenta el nuevo modelo Ka-226T en MAKS-2021

por | 21 julio 2021

JSC Russian Helicopters ha presentado el helicóptero Ka-226T Climber en el Salón Internacional de la Aviación y el Espacio MAKS-2021. El nuevo modelo es la última variante de la familia Ka-226. Los visitantes del salón aéreo internacional han podido ver el prototipo que realizará una serie de vuelos de prueba este otoño.

El Ka-226T Climber es ideal para volar en zonas montañosas. Sus rotores coaxiales permiten un fácil control incluso a las mayores altitudes con aire enrarecido. Presenta una gran resistencia a los fuertes vientos laterales y una elevada velocidad de ascenso, así como un fácil despegue y aterrizaje en lugares de gran altitud. El Ka-226T Climber también se comporta bien en los vuelos sobre el agua, y puede despegar y aterrizar incluso en la cubierta de un pequeño buque marítimo.

Con bajos niveles de vibración, el Ka-226T Climber es un helicóptero ligero y fácil de controlar. Capaz de despegar y aterrizar en zonas pequeñas (por ejemplo, en una ciudad), ofrece una gran estabilidad en vuelo estacionario incluso durante el funcionamiento con cargas externas, y puede abordarse con seguridad mientras los rotores están girando.

En comparación con los modelos anteriores de la familia Ka-226, el Ka-226T Climber posee una serie de características significativamente mejoradas. El chasis rediseñado presenta unas características aerodinámicas sobresalientes. El fuselaje está fabricado con modernos materiales ligeros, los mandos de vuelo y los sistemas de potencia se han modernizado considerablemente, y se ha instalado un sistema de combustible a prueba de impactos que cumple con los más altos estándares de seguridad. El modelo también cuenta con depósitos de combustible ampliados y repostaje centralizado, así como con nuevos equipos de vuelo y navegación, y equipos de radiocomunicación mejorados.

En comparación con los modelos anteriores, el Ka-226T Climber presenta unas características de vuelo significativamente mejoradas: mayor velocidad, menor peso en vacío y mayor autonomía. El helicóptero puede operar a altitudes de hasta 6.500 metros. En caso necesario, puede equiparse con sistemas de oxígeno, balones, así como con sistemas de aire acondicionado y calefacción. También se espera que el modelo reciba la certificación para el transporte de pasajeros.

Está previsto que la producción en serie del Ka-226T Climber comience en 2022 en la planta de aviación de Ulan-Ude, en estrecha colaboración con la empresa de producción de aviación de Kumertau.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.