Sikorsky demuestra la capacidad autónoma del Black Hawk en misiones de transporte y rescate

por | 4 noviembre 2022

«Sikorsky y la Agencia estadounidense de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) han demostrado con éxito al Ejército de Estados Unidos por primera vez cómo un helicóptero Black Hawk sin tripulación que vuela de forma autónoma puede realizar de forma segura misiones de reabastecimiento de carga interna y externa, así como una operación de rescate» así anunciaba la compañía de Lockheed Martin el hito conseguido.

Los vuelos se realizaron los días 12, 14 y 18 de octubre como parte del experimento Project Convergence 2022 (PC22) del Ejército de Estados Unidos, en los mismos se demostraron cómo los actuales y futuros helicópteros utilitarios pilotados podrían algún día volar en misiones complejas con tripulación reducida o en modo autónomo. «Esto daría a los comandantes y aviadores del Ejército una mayor flexibilidad en cuanto a cómo y cuándo se utilizan las aeronaves y los pilotos, especialmente en entornos de visibilidad limitada o disputados» destacan desde Sikorsky.

Sikorsky se ha asociado con DARPA para desarrollar una tecnología de autonomía que mejorará exponencialmente la seguridad y la eficiencia del vuelo de las aeronaves de ala fija y rotativa. El sistema de autonomía de Sikorsky, conocido como tecnología MATRIX, constituye el núcleo del proyecto ALIAS (Aircrew Labor In-cockpit Automation System) de DARPA.

«Creemos que la tecnología MATRIX está preparada ahora para la transición al Ejército en su intento de modernizar la flota de helicópteros de resistencia, y de adquirir los aviones Future Vertical Lift», expresó Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations. «Además de aumentar la seguridad y la fiabilidad del vuelo, la tecnología MATRIX permite la supervivencia en entornos de seguridad del siglo XXI de alto ritmo y alta amenaza, en los que los helicópteros Black Hawk operan actualmente y los helicópteros DEFIANT X® y RAIDER X® podrían operar en el futuro». Los helicópteros sin tripulación o con tripulación reducida podrían llevar a cabo de forma segura misiones críticas y de salvamento, tanto de día como de noche, en terrenos complejos y en espacios de batalla disputados.»

Vuelos de demostración

Durante el PC22 Technology Gateway, el equipo de Sikorsky y DARPA demostró cómo el helicóptero Black Hawk, opcionalmente pilotado y sin personas a bordo, puede entregar una gran cantidad de productos sanguíneos sin sufrir daños volando a baja altura y rápidamente sobre el nivel del suelo utilizando el terreno para enmascarar su firma; reabastecer a las tropas con una carga externa; y cambiar de ruta en pleno vuelo para evacuar a una víctima.

Para comenzar las demostraciones de vuelo, los pilotos volaron y aterrizaron la aeronave Black Hawk, y luego activaron el sistema MATRIX para dar el control total al ordenador de vuelo. Cuando los pilotos salieron, el helicóptero completó de forma autónoma las siguientes demostraciones de misión:

  • Reabastecimiento médico de larga duración: El Black Hawk voló 133 kilómetros cargado con 400 unidades de sangre real y simulada, con un total de 500 libras. Al llegar a los 64 kilómetros de su punto de despegue inicial, el helicóptero descendió en un valle a 200 pies sobre el nivel del suelo a 100 nudos.
  • Entrega de carga y evacuación de heridos (misión combinada): El helicóptero despegó con una carga externa de 2.600 libras unida a una eslinga de 40 pies, y voló a 100 nudos durante 30 minutos hacia una zona de aterrizaje designada. Durante el vuelo, el helicóptero fue redirigido, simulando un escenario en el que era necesario neutralizar una amenaza cerca del lugar de aterrizaje principal. Sikorsky demostró cómo un operador de tierra con una radio segura y una tablet puede tomar el control del helicóptero sin tripulación, ordenarle que libere su carga de eslinga y luego aterrizar para evacuar a un herido de un lugar cercano. Una vez asegurado el maniquí en una camilla dentro de la cabina, el operador de tierra lanzó la aeronave. Durante el vuelo de regreso, un dispositivo de monitorización de la salud BATDOK integrado en el sistema de comunicaciones del helicóptero transmitió las constantes vitales del paciente en tiempo real a un equipo médico en tierra.

Las demostraciones del PC22 fueron la segunda serie de vuelos de Black Hawk autónomos de este año. «Sikorsky y DARPA seguirán trabajando en la transición de esta tecnología para operaciones militares, como el apoyo y las operaciones de la tripulación, la logística y el reabastecimiento médico, la evacuación de víctimas, y aplicaciones comerciales como la lucha contra incendios, la carga y la movilidad aérea urbana» adelantan desde la compañía estadounidense.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.