Airbus acepta las condiciones de la OMC y pide el fin de los aranceles a Europa

por | 27 julio 2020

Tras 16 años de litigio ante la Organización Mundial del Comercio, Airbus ha acordado con los gobiernos de Francia y España hacer enmiendas a los contratos de Inversión de Lanzamiento Reembolsable (RLI) del A350. Con la aceptación y cumplimiento del arbitraje de la OMC, este es el último paso para detener esta parte de la larga disputa sobre ayudas ilegales a la fabricación de aeronaves y elimina cualquier justificación para que sigan vigentes las sanciones en forma de aranceles impuestas por EE.UU.

Esta aceptación no paraliza la demanda impuesta por Europa (en nombre de Airbus) contra Boeing por ayudas fiscales y laborales ilegales, ni supone renuncia alguna en este segundo litigio entre los dos fabricantes.

“Los aranceles impuestos por el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) están perjudicando actualmente a todos los sectores industriales afectados (incluidas las líneas aéreas estadounidenses) que se están sumando a un entorno muy difícil como consecuencia de la crisis de COVID-19” afirma Airbus en su nota de prensa.

Por ello, “Airbus ha decidido dar un último paso para eliminar el último punto conflictivo y modificar los contratos franceses y españoles a lo que la OMC considera el tipo de interés adecuado y los puntos de referencia para la evaluación de riesgos”.

Así mismo, esta sentencia de la OMC dictamina que el RLI es un instrumento válido para que los gobiernos se asocien con la industria, compartiendo los riesgos de inversión. Con este paso final, Airbus se considera en completo cumplimiento de todas las decisiones de la OMC.

«Hemos cumplido plenamente con todos los requisitos de la OMC. Estas enmiendas adicionales a las RLI del A350 demuestran que Airbus no ha dejado piedra por remover para encontrar una solución», declaró el CEO de Airbus, Guillaume Faury. «Es una clara señal de apoyo a los que sufren el grave impacto de los aranceles impuestos por el USTR, especialmente en un momento en que las industrias se ven duramente afectadas por las consecuencias de la crisis del COVID-19».

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.