Airbus alista sus centros de producción para ensamblaje del A321XLR

por | 11 febrero 2021

Airbus alista sus centros de producción para el ensamblaje del nuevo avión A321XLR, con el que revolucionará los viajes de largo alcance con una aeronave de pasillo único y tamaño medio.

Por Alberto López

“La producción de componentes para el primer avión de prueba A321XLR está progresando en los centros de todo el mundo, tanto para componentes grandes como pequeños, así como para los sistemas”, dijo el director del programa A321XLR, Gary O’Donnell.

Según O’Donnell, “ya se están probando muchas piezas, tanto en la estructura de la aeronave como en el lado de los sistemas, para validar la funcionalidad de todos esos primeros componentes de la aeronave”.

Indicó, además, que “las fábricas de Airbus en Europa y el Reino Unido se están preparando para la fase piloto de ensamblaje de componentes principales que comenzará a finales de este año”.

La inducción del primer ensamblaje de componentes principales en la línea de ensamblaje final del fabricante de aviones en sus instalaciones en Hamburgo, Alemania, tendrá lugar en la segunda mitad del año.

Las secciones principales del A321XLR contienen cambios de diseño significativos con respecto a su modelo el A321neo o A321LR. Esto se debe especialmente al nuevo tanque de combustible integral trasero central del fuselaje y a los sistemas de gestión de combustible asociados, que son clave para la capacidad de rendimiento extra de la aeronave, aparte que conserva la similitud operativa con el A321neo de referencia.

La producción del fuselaje central y del empenaje se está llevando a cabo en Nantes, donde se comenzó a ensamblar la caja del ala central a mediados de noviembre de 2020. Una vez construido, este componente principal se entregará este año a Hamburgo, donde se integrará a la cola.

Mientras tanto, Premium Aerotec Group en Augsburgo, Alemania, está completando las piezas finales para el tanque central trasero y también está preparando las herramientas y el piso de producción para el ensamblaje del tanque central trasero.

En los otros centros de Premium Aerotec Group en Nordenham y Varel, se están produciendo varios componentes grandes del fuselaje central y de cola.

La propia fábrica de Airbus en Hamburgo, que albergará las operaciones de montaje de componentes principales para el fuselaje trasero equipado con el nuevo tanque central trasero, está preparando las plantillas y herramientas necesarias en una nueva línea de producción piloto dedicada en el “Hangar 260”.

Esta línea de producción está separada del resto de líneas de los A320, por lo que a partir del próximo año se incrementará la producción del nuevo fuselaje trasero del A321XLR, para alcanzar la madurez sin afectar las operaciones de producción de pasillo único, existentes en Hamburgo.

“El objetivo de esta nueva línea piloto en Hamburgo permite tener una fábrica estable”, explicó O’Donnell.

“Esto nos permitirá comenzar a aumentar la producción del ensamblaje de componentes principales del fuselaje de popa del A321XLR utilizando tiempos de ciclo más largos para empezar, y con un mayor nivel de ingeniería y soporte, en particular para garantizar la integración sin problemas del nuevo tanque central trasero y sus nuevos sistemas de combustible. Es importante destacar que este nuevo enfoque también evitará que pongamos en riesgo el resto de la producción de pasillo único. Y luego, una vez que comprobemos que todo está correcto podemos transferirlo con confianza al sistema de producción principal”, expresó.

Con respecto a la sección de la nariz y fuselaje delantero de la aeronave, la producción de piezas está en marcha en Stelia Aerospace. Cuando estas piezas estén terminadas, serán transportadas a St Nazaire para la etapa de ensamblaje de componentes principales de nariz y fuselaje delantero.

Otra estructura clave del ensamblaje de componentes principales es el conjunto de alas de la aeronave, que se construirá en Broughton, Reino Unido. Aquí, se están realizando las pruebas de herramientas junto con los socios Spirit AeroSystems en Malasia (flap interno) y FACC en Austria (flap externo).

Por otra parte, está en marcha la producción de los componentes del tren de aterrizaje (Safran, Collins y Triumph); sistemas de combustible e inertización (Collins y Parker Aerospace); y las torres del motor (en la planta de producción exclusiva de Airbus en St. Eloi, Toulouse).

Aerolíneas como JetBlue figuran como clientes del novedoso aparato y en el caso de la compañía estadounidense ya proyecta rutas de largo alcance hacia Londres con el A321 XLR.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.