Airbus suspendió el pedido de 50 aviones modelo A321neo de Qatar Airways, presuntamente relacionada esta cancelación con el litigio que la aerolínea catarí ha emprendido contra el fabricante europeo en un tribunal británico por los problemas técnicos que la línea aérea argumenta con la flota A350.

Por Alberto López

Las entregas comenzarían en febrero de 2023. Sin embargo, el pedido se suspendió después de una primera audiencia en Reino Unido sobre la demanda de la aerolínea que pide a Airbus casi US$700 millones como compensación por los problemas de los A350.

Según trascendió, desde Doha, se ha negado ese derecho de Airbus a cancelar el pedido de forma unilateral solo porque Qatar Airways se niegue a aceptar la entrega de más A350. Aunque no han explicado las medidas a tomar, se puede prever que la compañía catarí presente una nueva demanda contra Airbus por esta decisión.

Los fabricantes siempre se reservan, en los contratos de venta, la potestad de cancelar el pedido si el cliente no realiza los pagos previos a la entrega que se hayan acordado, o se juzgue que hay peligro de que el cliente no esté en condiciones de pagar el total del avión a la entrega.

Esto ya ha ocurrido en otras ocasiones, pues Airbus canceló el pedido de cuatro A380 por parte de la japonesa Skymark, aunque dos de ellos ya se habían completado, pero fueron después vendidos a Emirates, y un tercero estaba ya en fase de producción de componentes, que se asignaron a otro avión, posteriormente. Por otro lado, Boeing canceló en el pasado el pedido de Volga Dneper de tres 777F y tres 747-8F más.

El pedido original de Qatar Airways fue por 50 A320neo, pero en 2017 la aerolínea decidió cambiarlo al modelo de mayor capacidad. En enero de 2019, volvió a modificar el pedido, al cambiar 10 de las aeronaves a la versión A321LR (Long Range) con mayor autonomía y alcance. Los A321neo debían comenzar a entregarse ese mismo año y los A321LR en 2020.