Boeing construye nuevo MRO en Florida para reforzar contratos con el Gobierno de EE.UU.

por | 2 noviembre 2021

Boeing comenzó la semana pasada la construcción de su nuevo centro de mantenimiento, reparación y overhaul (MRO) en Jacksonville, Florida, para reforzar sus contratos con el Gobierno de los Estados Unidos. El nuevo plantel ampliará el complejo de mantenimiento aeronáutico de Boeing ya existente en el lugar, desde hace más de dos décadas.

Por Alberto López

La facilidad dispondrá de un área de 370.000 pies cuadrados, ubicada en el Aeropuerto de Cecil, en Jacksonville, y una vez completada, respaldará la capacidad de Boeing para ofrecer servicios para los clientes del gobierno estadounidense.

La instalación incluirá ocho nuevos hangares, espacio de trabajo adicional y oficinas donde los técnicos, ingenieros y analistas de datos de Boeing apoyarán a los aviones de la Armada y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

En ese sentido, la proximidad del MRO a la Estación Aeronaval de Jacksonville, el Centro de Excelencia de Sistemas de Capacitación de Boeing en el oeste de Jacksonville y las instituciones académicas locales la convierten en una ubicación líder para el desarrollo y la entrega de soporte de productos innovadores, respaldado por investigación e ingeniería colaborativas.

“La palada inicial de hoy es otro hito en el papel histórico de Florida de apoyar todos los aspectos de la misión que cumplen nuestros hombres y mujeres en uniforme”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

DeSantis agregó que “la decisión de Boeing de invertir en nuevas instalaciones en el Aeropuerto Cecil de Jacksonville para brindar apoyo a las fuerzas armadas a través de modificaciones, reparaciones y reacondicionamiento, afirma el papel de nuestro Estado como líder en la industria aeroespacial y dará como resultado la creación de nuevos empleos altamente calificados que mejorarán nuestra fuerza laboral «.

Por su parte, el CEO de Boeing Global Services, Ted Colbert, expresó que “con este crecimiento físico viene la capacidad de satisfacer las necesidades cambiantes de los hombres y mujeres en servicio (militar) de nuestra nación”.

“El equipo de Boeing en Jacksonville es experto en realizar modificaciones complejas de aeronaves militares, y estamos entusiasmados de asociarnos con nuestro cliente para abordar lo que sigue en el espacio MRO, como el uso de análisis de datos para ayudar a minimizar el tiempo de inactividad de las aeronaves o la aplicación de herramientas digitales para optimizar e integrar nuestro enfoque de soporte «, indicó Colbert.

La ceremonia de inauguración suscribe además un contrato de arrendamiento de 25 años entre Boeing y la Autoridad de Aviación de Jacksonville (JAA). Según el acuerdo, la JAA construirá y arrendará a Boeing nuevas instalaciones en aproximadamente 30 acres ubicados en el lado noreste del Aeropuerto Cecil, cerca del sitio de MRO existente de Boeing. Se prevé que la construcción se complete en 2023.

“Este es el proyecto de desarrollo más grande en la historia del Aeropuerto Cecil”, manifestó el director ejecutivo de la JAA, Mark VanLoh.

«Una vez terminada, la nueva instalación de Boeing traerá más empleos bien pagados a la región, elevará la posición del noreste de Florida en la industria aeroespacial y posicionará a Cecil como uno de los mejores aeropuertos del país para el desarrollo relacionado con la aviación», precisó.

Desde la apertura de sus instalaciones MRO existentes en el Aeropuerto Cecil en 1999, Boeing ha mantenido, modificado y mejorado 1.030 aeronaves para la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, incluidos el F / A-18 AD Hornet, el F / A-18 E/ F Super Hornet y EA-18G Growler.

El equipo de Boeing en el sitio también convierte F / A-18 Super Hornets en aviones de demostración de vuelo para el escuadrón Blue Angel de la Marina estadounidense y modifica los F-16 retirados en la próxima generación de sistemas aéreos autónomos para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La instalación también alberga un centro de reparación de control de vuelo que proporciona reparaciones estructurales a las superficies de control de vuelo F / A-18 A-F y EA-18G.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.