Boeing confirmó la contratación de 160 pilotos para asesorar a sus colegas en las aerolíneas en el regreso a la operación comercial del avión Boeing 737 MAX.
Por Alberto López
Los pilotos recién contratados de Boeing 737 trabajarían como instructores u observadores de cabina en varias aerolíneas por un período de 35 días. El programa podría costar a la compañía aproximadamente US$32 millones.
Los nuevos pilotos contratados tendrán que cumplir con el requisito de poseer 1.000 horas de experiencia como instructores, no tener incidentes o violaciones previas y estar certificados en el 737 u otras aeronaves Boeing.
Según se conoció, la compañía responsable de contratar a los pilotos en nombre de Boeing será CCL Aviation.
La iniciativa es parte de un programa más amplio para apoyar a los clientes de Boeing en todos los modelos comerciales, así como devolver la confianza en el 737 MAX.
Además, incluye la vigilancia 24/7 de los vuelos del 737 MAX alrededor del mundo para asegurar el monitoreo en tiempo real y la rápida resolución de problemas. Boeing también ha preparado documentos para ser usados por las aerolíneas y sus asistentes de vuelo para discutir la seguridad de los aviones con los pasajeros.
Según Boeing, “seguimos trabajando estrechamente con los reguladores y clientes mundiales para que los 737-8 y 737-9 (MAX) vuelvan a funcionar con seguridad en todo el mundo”.
El Boeing 737 MAX regresa al servicio después de una prohibición de seguridad de 20 meses. En marzo de 2019, el avión fue puesto en tierra en todo el mundo después de dos accidentes mortales en Indonesia y Etiopía que mataron a 346 personas.
Aerolíneas como American, Aeroméxico y Copa regresaron, recientemente, a operar el modelo MAX en algunas de sus rutas comerciales regulares ya con pasajeros.