Boeing suspende producción de fuselajes del 737 MAX

por | 16 junio 2020

Boeing suspende producción de fuselajes del 737 MAX con su principal proveedor.

Boeing suspendió la producción de fuselajes del 737 MAX con Spirit AeroSystems, para así evitar un excedente de stock de partes para nuevas aeronaves que no serán entregadas este año.

Por Alberto López

Fue el mismo Spirit AeroSystems, fabricante del fuselaje y otras partes para el 737 MAX, quien informó que Boeing le pidió suspender los trabajos en cuatro fuselajes y evitara comenzar a trabajar en 16 más.

“Para reflejar la desaceleración del ritmo de producción y alinear nuestros inventarios de suministros, estamos trabajando estrechamente con nuestros proveedores para ajustar los cronogramas de entrega”, informó Boeing oficialmente.

Como consecuencia inmediata, las acciones de Boeing cayeron alrededor de un 11% y Spirit AeroSystems perdió cerca del 13%.

Spirit indicó que no espera producir fuselajes para los 125 MAX del último contrato firmado con Boeing en abril pasado. Además de los despidos que ya había generado la suspensión de operaciones de los MAX, la compañía planea nuevas reducciones y pondría a 900 trabajadores en una licencia de 21 días a partir de esta semana.

Boeing no ha revelado sus planes de producción a corto plazo para el MAX, tan solo confirmó que el ritmo de producción inicial va a ser bajo. También está reduciendo la producción de sus Wide Bodies debido a la baja demanda. La mayoría de aerolíneas ha llegado a acuerdos para diferir la adquisición de aviones hasta por lo menos 2024.

Sin embargo, algunos operadores todavía quieren recibir los MAX pedidos, bien para reemplazar los aviones más antiguos y menos eficientes que están retirando o bien para recaudar efectivo recurriendo a la estrategia Sale and Leaseback, vendiéndolos a compañías de leasing y alquilándolos nuevamente.

 

 

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.