En medio de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China, el fabricante norteamericano Boeing confirmó un acuerdo para la venta de hasta 24 aviones Dreamliner B787 a China Airlines.
El acuerdo con la aerolínea cuya sede está en Taoyuan, en la isla de Taiwán, es una orden en firme por 16 aviones con la opción para otros ocho más y con el cual China Airlines busca modernizar su flota de largo alcance el cual consta de aeronaves Airbus A330-300 con una edad promedio de 14,5 años
«Estamos entusiasmados de presentar el 787-9 Dreamliner en nuestras operaciones a medida que continuamos actualizando nuestra flota con aviones más modernos y de bajo consumo de combustible. Agregar el 787 de última generación nos ayudará a reducir las emisiones de carbono, al mismo tiempo que proporciona nuestros clientes con niveles inigualables de comodidad», dijo el presidente de China Airlines, Hsieh Su-Chien.
Esta venta, la cual rondaría los USD 4,6 mil millones, se da en medio de las tensiones diplomáticas y comerciales entre Washington y Pekín tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.
Estas tensiones han sembrado incertidumbre en las relaciones comerciales entre los dos países, cabe destacar que China es el tercer destino de las exportaciones de Estados Unidos, detrás de Canadá y México, según datos del Observatorio de Complejidad Económica.
Sin embargo, esta operación puede verse como la consolidación de China Airlines como aliado estratégico de Boeing en la región, cabe recordar que la aerolínea ya tenía 6 pedidos para cargueros 777 con opción para 8 más antes de este nuevo pedido.