Boeing y la Universidad de Vigo firman un acuerdo de patrocinio

por | 18 septiembre 2019

Boeing y la Universidad de Vigo han firmado hoy un nuevo acuerdo de colaboración para promover la educación aeroespacial y las carreras de ingeniería. El acuerdo con la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio forma parte del ‘Proyecto SkyWay’, la aportación de Boeing al ´Civil UAVs Initiative´ establecido por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) con financiación de la Xunta de Galicia y FEDER.

“Este acuerdo que nace en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia supone un hito en el ámbito de la colaboración público-privada y contribuirá a que nuestra Comunidad siga adelante en su objetivo de ser referente de la industria aeroespacial”, dijo Francisco Conde, Consejero de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, que habló en el acto.

Manuel Reigosa, Rector de la Universidad de Vigo, tras la firma del convenio destacó cómo esta colaboración constituye una línea de acción “importante desde luego para nosotros como institución” pero también “importante para el país”. También recalcó la importancia de la colaboración público-privada en el “ecosistema de innovación y desarrollo”. “El convenio que acabamos de firmar ahora va a ayudar a todo este ecosistema y va a permitir que haya más talento en circulación”, afirmó. Sobre las acciones que contempla el acuerdo, el rector hizo hincapié en que “nos parece importantísimo que nuestros estudiantes tengan una entrada en el mundo de la empresa, que puedan hacer trabajo real en empresas punteras”, recordando como este curso académico la Universidad de Vigo pondrá “a disposición de la sociedad” la primera promoción del Grado de Ingeniería Aeroespacial formada en sus aulas.

El acuerdo incluye el establecimiento de un «Laboratorio Boeing» situado en el campus de Ourense, periodos de prácticas en la compañía y un «Premio Boeing» para reconocer los logros académicos.

José Enrique Román, Director General de Boeing Research & Technology-Europe, agradeció a la Universidad de Vigo y a la Xunta de Galicia sus continuas contribuciones a la tecnología aeroespacial y del futuro. «La Civil UAVs Initiative es un proyecto clave para Boeing en Europa y refuerza el compromiso de la compañía con la industria y centros de investigación gallegos en el desarrollo de tecnología para el futuro de la industria aeroespacial. La Universidad de Vigo es reconocida por la calidad de la enseñanza en ingeniería aeroespacial y nos ilusiona contribuir a profundizar en el aprendizaje y el éxito de sus estudiantes”, declaró Román.

Boeing apuesta por fomentar las alianzas tecnológicas en Europa y por continuar el importante trabajo que está realizando en diferentes ámbitos técnicos con sus socios europeos del sector y el mundo académico. Boeing invierte en el talento, las capacidades y las tecnologías de los científicos, ingenieros y técnicos de Europa y está reforzando sus inversiones en programas de investigación avanzada en todo el continente.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.