El fabricante estadounidense culminó un 2022 lleno de polémicas, contratos nuevos y roces con la FAA. Sin embargo, a pesar del año turbulento la compañía presentó un alza histórica en sus acciones en Wall Street en los últimos meses del año.
El valor de Boeing aumentó un 57% en los últimos tres meses del año significando la mayor ganancia trimestral de la compañía en los últimos 40 años, según Bloomberg. De esta manera, el valor de la empresa se ubica en unos 42 mil millones de dólares y su capitalización llegó a 113.000 millones de dólares, o sea unos 19.000 millones por encima de su máximo competidor; Airbus.
Este incremento en Wall Street se da debido en la producción de la compañía y en las ganancias que se esperan. Cabe destacar que en los últimos meses la previsión del flujo de caja libre de Boeing se incrementó de USD 670 millones a 3.000 millones en 2022 y a 5.000 millones en 2023. Un alza que ha impactado positivamente en el valor de la compañía.
Esta previsión de caja se debe al buen momento por el que pasan los contratos de la compañía en las entregas de los modelos 737 MAX y 787 Dreamliner tras el estancamiento que sufrieron en años anteriores. Así mismo, las inversiones que el gigante ha realizado para mantener su ritmo de producción e innovación pesan en los análisis. Cabe recordar que, Boeing anunció que invertirá $5 millones de dólares para ayudar a expandir el Centro de Innovación de Fabricación Avanzada en St. Louis en donde se desarrollará una instalación de fabricación de última generación entre otras mejoras.
Esto sin dejar de lado, el anuncio de la venta histórica de 200 aviones a United Airlines y de otros 40 más a un arrendador, noticias que impactaron en el valor de la compañía en los últimos meses.
Así las cosas, Boeing culmina un año turbio pero positivo y sus números hacen estimar que para 2025 la proyección de sus entregas ronde los 10.000 millones en el flujo de caja libre.